José María Codón para niños
Datos para niños José María Codón |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1913 | |
Fallecimiento | 27 de febrero de 2003 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y abogado | |
Cargos ocupados |
|
|
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
José María Codón Fernández (nacido en Villarcayo, Burgos, en 1913 y fallecido en Burgos el 27 de febrero de 2003) fue un abogado y escritor español.
Contenido
¿Quién fue José María Codón?
José María Codón Fernández fue una persona destacada en el ámbito del derecho y la escritura en España. Nació en Villarcayo, Burgos, en 1913. A lo largo de su vida, se dedicó a la abogacía y a escribir sobre diversos temas.
Sus estudios y primeros logros
José María Codón estudió Derecho en la Universidad de Madrid. Fue un estudiante muy brillante. En 1950, obtuvo un premio especial por su excelente trabajo de doctorado. Este reconocimiento lo recibió de un grupo de profesores importantes de la universidad.
Su papel en la política española
José María Codón fue un "Procurador en Cortes". Este era un cargo importante en el gobierno de España en esa época. Fue elegido para este puesto dos veces, primero de 1961 a 1964 y luego de 1964 a 1967. Su trabajo consistía en participar en las decisiones del país.
También fue presidente de un grupo cultural llamado "Círculo Cultural Vázquez de Mella" en Burgos durante los años 60.
Reconocimientos y honores
A lo largo de su carrera, José María Codón recibió varias distinciones importantes. Entre ellas, la Orden de Alfonso X el Sabio y la Gran Cruz del Mérito Militar.
Además, fue nombrado "cronista oficial" de Burgos y de su provincia. Un cronista oficial es una persona encargada de investigar y escribir sobre la historia y los eventos importantes de un lugar. Gracias a este cargo, llegó a ser presidente de la Asociación Española de Cronistas Oficiales.
Su familia
José María Codón estuvo casado con María Dolores Herrera Gigante. Tuvieron un hijo, José María Codón Herrera, quien también se dedicó a la política local, siendo teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Burgos.
Obras destacadas de José María Codón
José María Codón escribió muchos libros y ensayos sobre diferentes temas. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:
- La idea de la universalidad cristiana y la comunidad internacional (1949)
- Presencia de Burgos en la conquista de América (1951)
- Burgos en la literatura romántica española (1957)
- La familia en el pensamiento de la tradición (1959)
- Monarquía y tradición (1961)
- La tradición en José Antonio y el sindicalismo en Mella (1962)
- Regionalismo y desarrollo económico (1964)
- Psiquiatría jurídica penal y civil (1968)
- La Rioja es Castilla (1980)
- Burgos: mitos y leyendas (1982)
- Biografía y crónica del cura Merino (1986)
- El dialecto burgalés (1991)
- Diego Porcelos: ¿fundador de Burgos? (1994)