José Luis Ortiz Araya para niños
Datos para niños José Luis Ortiz |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Luis Ortiz Araya | |
Apodo | El Rápido Ortiz | |
Nacimiento | 4 de septiembre de 1930![]() |
|
Fallecimiento | 14 de octubre de 2012![]() |
|
Nacionalidad | Costarricense | |
Familia | ||
Cónyuge | Zaida Garrido Guzmán | |
Hijos | 8 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Años activo | 1948-2012 | |
Medio | Radio, televisión y prensa escrita | |
José Luis Ortiz Araya (nacido en San José, Costa Rica, el 4 de septiembre de 1930) fue un destacado periodista y narrador costarricense. Falleció en Tibás, Costa Rica, el 14 de octubre de 2012. Es recordado por su larga trayectoria en los medios de comunicación.
Contenido
¿Quién fue José Luis Ortiz Araya?
José Luis Ortiz Araya fue un periodista muy conocido en Costa Rica. Trabajó en la radio, la televisión y la prensa escrita durante muchos años. Su carrera comenzó en 1948 y se extendió hasta 2012, dejando una huella importante en el periodismo de su país.
La trayectoria de José Luis Ortiz en la radio
José Luis Ortiz tuvo una carrera muy activa en la radio. Trabajó en varias emisoras importantes, como Radio América Latina (hoy Radio América), Radio Columbia y Radio Monumental. También colaboró con estaciones en otros países, como El Salvador y Nicaragua.
Uno de sus programas más recordados fue "José Luis Ortiz informando". Este espacio era muy popular y le permitió compartir noticias y comentarios con el público. Hacia el final de su carrera, también participó en el programa "Titulares Deportivos" en Canal 13.
La incursión de José Luis Ortiz en la televisión
José Luis Ortiz fue pionero en la televisión costarricense. Comenzó a trabajar en Canal 7 en 1958, cuando la televisión apenas empezaba en el país. Más tarde, también estuvo en Canal 6 y Canal 2.
En 1998, fundó su propio programa de televisión llamado Titulares Deportivos en el Sinart Canal 13. Además de ser un gran narrador, José Luis Ortiz fue clave para que los costarricenses pudieran ver los partidos de la Copa Mundial de Fútbol de México 1970. También cubrió otros mundiales importantes, como los de Argentina 1978, España 1982 y México 1986. Su última participación en un mundial fue en Corea y Japón 2002.
¿Por qué le decían "El Rápido Ortiz"?
A José Luis Ortiz le pusieron el apodo de El Rápido Ortiz alrededor de 1960. Este sobrenombre surgió cuando trabajaba en Radio Columbia. Se lo ganó porque era muy veloz y eficiente al narrar las noticias y los eventos, destacándose entre sus compañeros por su agilidad.