José Justiniani Ramírez de Arellano para niños
Datos para niños José Justiniani Ramírez de Arellanomarqués de Peñaflorida |
||
---|---|---|
![]() José Justiniani Ramírez de Arellano, marqués de Peñaflorida (1848), por Antonio María Esquivel,
Museo de Bellas Artes de Sevilla. |
||
|
||
Alcalde de Madrid | ||
← 1 ene. 1842-1 ene. 1843 → | ||
|
||
Ministro de la Gobernación de la Península | ||
← 5 dic. 1843-3 may. 1844 → | ||
|
||
Alcalde de Madrid | ||
← 1 oct. 1844-28 ago. 1846 → | ||
|
||
Senador en Cortes por la provincia de Madrid y vitalicio |
||
1843-1844; 1845-1853 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 7 de diciembre de 1800 Madrid |
|
Fallecimiento | 20 de enero de 1853 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Funcionario y político | |
José Justiniani Ramírez de Arellano (nacido en Madrid el 7 de diciembre de 1800 y fallecido en la misma ciudad el 20 de enero de 1853) fue un importante político español. Ocupó cargos destacados como Ministro de la Gobernación de la Península y Alcalde de Madrid durante el reinado de la reina Isabel II.
Contenido
José Justiniani Ramírez de Arellano: Un Político Importante
José Justiniani Ramírez de Arellano fue una figura clave en la política española del siglo XIX. Su carrera se desarrolló durante un periodo de muchos cambios en España. Nació en Madrid el 7 de diciembre de 1800 y fue bautizado al día siguiente.
¿Quién fue José Justiniani Ramírez de Arellano?
Además de sus cargos políticos, José Justiniani Ramírez de Arellano también era conocido como el Marqués de Peñaflorida. Este título nobiliario indicaba su pertenencia a una familia importante. Su vida estuvo dedicada al servicio público y a la administración del país.
Sus Roles en el Gobierno
A lo largo de su carrera, José Justiniani Ramírez de Arellano ocupó varios puestos de gran responsabilidad. Estos roles le permitieron influir en la dirección del gobierno y en la vida de los ciudadanos.
Alcalde de Madrid
Fue Alcalde de Madrid en dos ocasiones. La primera vez, estuvo al frente de la ciudad desde el 1 de enero de 1842 hasta el 1 de enero de 1843. Después de él, el cargo lo ocupó Juan Álvarez Mendizábal. Volvió a ser alcalde de la capital entre el 1 de octubre de 1844 y el 28 de agosto de 1846, sucediendo a Manuel de Bárbara. Como alcalde, era responsable de la gestión diaria de la ciudad.
Ministro de la Gobernación
También fue Ministro de la Gobernación de la Península. Este cargo es similar al de un ministro del Interior hoy en día. Su función era supervisar la administración interna del país. Ocupó este puesto desde el 5 de diciembre de 1843 hasta el 3 de mayo de 1844. Durante ese tiempo, formó parte de un consejo de ministros presidido por Luis González-Bravo López de Arjona.
Senador en las Cortes
Además de sus cargos ejecutivos, José Justiniani Ramírez de Arellano fue senador. Representó a la provincia de Madrid en el Senado entre 1843 y 1844. A partir de 1845, fue nombrado senador vitalicio, lo que significaba que mantendría su puesto de por vida. Los senadores participan en la creación y aprobación de leyes.
Su Legado
José Justiniani Ramírez de Arellano falleció en Madrid el 20 de enero de 1853. Su carrera política dejó una huella en la administración de España durante el reinado de Isabel II. Sus diferentes roles demuestran su compromiso con el servicio público en una época de importantes cambios para el país.