robot de la enciclopedia para niños

José Duarte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Duarte
Información personal
Nombre de nacimiento José Duarte Montilla
Nacimiento 21 de enero de 1928
Bandera de EspañaCórdoba, España
Fallecimiento 21 de enero de 2017
Bandera de España Madrid, España
Nacionalidad Española
Educación
Educación Profesor Escuela de Artes y Oficios Mateo Inurria de Córdoba
Información profesional
Área Escultura, pintura
Movimiento Equipo 57
Distinciones

1993 con el Equipo 57, Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes otorgado por el Ministerio de Cultura (España)
1995 Premio a las Artes Plásticas de la Comunidad de Madrid
1999 con el Equipo 57, Primer Premio Pablo Ruiz Picasso en Málaga
2007 con el Equipo 57, Medalla de Honor a título póstumo de la ciudad de Córdoba

2014 con el Equipo 57, premio Blanco White del Consejo Andaluz del Movimiento Europeo

José Duarte Montilla (nacido en Córdoba el 21 de enero de 1928 y fallecido en Madrid el 21 de enero de 2017) fue un importante pintor español. Fue un miembro destacado del grupo artístico conocido como Equipo 57.

Biografía de José Duarte

José Duarte comenzó sus estudios de arte en la Escuela de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla en 1944. En 1948, participó en una exposición de arte en la Facultad de Veterinaria de Córdoba. Allí mostró un retrato de un famoso torero de la época.

En 1950, José Duarte se graduó en Bellas Artes y presentó sus obras en la Sala Municipal de Arte de Córdoba. Al año siguiente, empezó a trabajar como profesor de Dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Córdoba.

¿Cómo se formó el Grupo Espacio?

En 1953, José Duarte asistió a un congreso internacional sobre arte abstracto en Santander. Allí pudo ver una exposición de arte abstracto que le interesó mucho.

Un año después, en 1954, fundó el Grupo Espacio junto a su amigo Juan Serrano. Este grupo duró poco tiempo. Al principio, sus obras estaban influenciadas por artistas como Daniel Vázquez Díaz. Su interés por el arte abstracto creció, y se acercó a las ideas de pintores como Jorge Oteiza y el arquitecto Rafael de la Hoz.

En 1956, José Duarte viajó a París con Juan Serrano. En París, conocieron a un importante galerista llamado Kanhweiler y visitaron al famoso pintor Picasso en Vallauris. Fue en un café de París donde, en mayo de 1957, nació el grupo artístico Equipo 57. Este grupo estuvo activo hasta 1962.

El Equipo 57: Un grupo de artistas innovadores

El Equipo 57 se creó en París en mayo de 1957. Estaba formado por jóvenes artistas y arquitectos que buscaban nuevas formas de expresión en el arte. Entre sus fundadores estaban los escultores Jorge Oteiza y Luis Aguilera, los pintores José Duarte, Ángel Duarte y Agustín Ibarrola, y el arquitecto y pintor Juan Serrano.

Este grupo se inspiró en el arte informal, que es un estilo que no sigue reglas fijas. Ellos desarrollaron un estilo de arte abstracto geométrico, usando formas y figuras geométricas. También utilizaban colores muy intensos en sus obras. Durante sus primeros años, el Equipo 57 realizó exposiciones en ciudades como París, Copenhague y Madrid.

El grupo se disolvió en 1963. Después de esto, José Duarte empezó a pensar en nuevos caminos para su arte.

La etapa de pintura social de José Duarte

Alrededor de 1965, José Duarte se unió a un grupo de grabadores llamado Estampa Popular. Participó en muchas de sus exposiciones. En esta etapa, comenzó a pintar figuras y escenas de la vida real, un estilo que mantuvo el resto de su carrera.

Sus obras de este periodo tenían un fuerte mensaje social y a menudo usaban la ironía. Pintaba escenas que mostraban la dureza de la vida rural en Andalucía, como sus famosas "labradoras" (mujeres trabajadoras del campo). En 1966, ganó un premio importante en Córdoba con su cuadro La barquilla verde.

Cambios en la década de 1980

Hacia 1980, José Duarte se mudó de Córdoba a Madrid. Sus obras de esta época reflejaron un cambio en su estilo. Empezó a pintar temas más relacionados con la vida moderna y el lujo, como zapatos de diseño, piscinas, bañistas y fiestas. Este estilo se conoce como pop art.

Durante algunos años, Duarte dejó de exponer sus obras. Pero en 1991, decidió mostrar todos los trabajos que había creado en esta etapa. A partir de ese momento, sus pinturas se centraron en temas más personales y cercanos, ambientados en la vida diaria.

kids search engine
José Duarte para Niños. Enciclopedia Kiddle.