José Borello para niños
Datos para niños José Borello |
||
---|---|---|
![]() Vistiendo el uniforme de la Selección Argentina de Fútbol.
|
||
Datos personales | ||
Nacimiento | Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina 24 de noviembre de 1929 |
|
Nacionalidad(es) | ![]() |
|
Fallecimiento | 14 de octubre de 2013 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 1949 ( ![]() |
|
Posición | Delantero | |
Retirada deportiva | 1963 ( ![]() |
|
José Borello (nacido el 24 de noviembre de 1929 en Bahía Blanca, Argentina, y fallecido el 14 de octubre de 2013) fue un destacado futbolista argentino. Era conocido por su apodo "Pepino". Jugaba como centrodelantero, una posición clave en el ataque de un equipo.
Borello era famoso por su habilidad para cabecear el balón y por la fuerza de sus disparos. Estas cualidades, junto con el buen juego de su equipo, ayudaron a que el equipo de Boca Juniors ganara el campeonato de 1954. Este triunfo fue muy importante, ya que el club no había ganado el título en 10 años y había quedado en segundo lugar varias veces.
Después de su exitoso paso por Boca Juniors, José Borello continuó su carrera en otros clubes. Jugó en Club Atlético Lanús, Ñublense y finalmente se retiró en el Universidad Técnica de Chile.
Contenido
La trayectoria de José Borello en el fútbol
Sus inicios en Olimpo
"Pepino" Borello comenzó su carrera en las divisiones juveniles del Club Olimpo de Bahía Blanca. Rápidamente demostró su talento y debutó en el primer equipo.
Jugó para Olimpo entre 1943 y 1951. Durante este tiempo, marcó 90 goles en 121 partidos. Fue una figura clave en los campeonatos de la Liga del Sur en 1949 y 1950. En tres ocasiones, anotó cuatro goles en un solo partido. También jugó para la selección de la Liga del Sur, donde marcó 19 goles en 9 partidos. En un encuentro, logró un récord al anotar nueve goles.
En 1949, tuvo un breve paso a préstamo por el club Estudiantes de La Plata.
Su etapa gloriosa en Boca Juniors
Después de su tiempo en Olimpo, José Borello llegó al Boca Juniors en 1951. Allí comenzó su carrera a nivel nacional. Era conocido por su capacidad para encontrar espacios en la defensa rival y para disparar a gol desde cualquier distancia. Su estilo de juego era sencillo: esperaba los pases de sus compañeros y remataba hacia la portería.
En el campeonato de 1954, Borello fue el goleador del torneo, anotando 19 tantos en 24 partidos. Su gran desempeño fue fundamental para que Boca Juniors se consagrara campeón ese año. Con 78 goles en 152 partidos, se convirtió en un jugador muy importante para Boca Juniors durante la década de 1950.
Últimos años de su carrera
En 1953, Borello jugó para Chacarita Juniors. Luego, en 1959, se unió a Club Atlético Lanús. Después de eso, se trasladó a Chile para jugar en Magallanes, Universidad Técnica y Ñublense.
A lo largo de toda su carrera, José Borello anotó un total de 191 goles en 290 partidos. Falleció el 14 de octubre de 2013, a los 83 años, debido a un problema cardíaco.
Su hijo, Carlos Borrello, también se dedicó al fútbol y es el actual director técnico de la Selección femenina de fútbol de Argentina.
Participación con la Selección Argentina
José Borello también representó a la Selección Argentina. Fue parte del equipo que ganó la Copa América 1955, un importante torneo de fútbol, que se jugó en Chile. En ese campeonato, Borello marcó tres goles en partidos contra Ecuador, Paraguay y Uruguay.
Clubes donde jugó
Club | País | Año |
---|---|---|
Olimpo | ![]() |
1949 |
Estudiantes de La Plata | ![]() |
1949 (préstamo) |
Olimpo | ![]() |
1950-1951 |
Boca Juniors | ![]() |
1951-1952 |
Chacarita | ![]() |
1953 |
Boca Juniors | ![]() |
1954-1958 |
Lanús | ![]() |
1959-1960 |
Magallanes | ![]() |
1960 |
Ñublense | ![]() |
1961 |
Universidad Técnica | ![]() |
1962-1963 |
Logros y campeonatos
Campeonatos regionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Liga del Sur | ![]() |
![]() |
1949 |
Liga del Sur | ![]() |
![]() |
1950 |
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Primera División | ![]() |
![]() |
1954 |
Campeonatos internacionales
Título | Club (*) | Sede Final | Año |
---|---|---|---|
Copa América | ![]() |
![]() |
1955 |
(*) Incluyendo a la selección.
Reconocimientos individuales
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador de la Primera División de Argentina | 1954 |
Máximo goleador de la Primera B de Chile | 1961 |