robot de la enciclopedia para niños

José Arraño Acevedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Arraño Acevedo
Información personal
Nombre de nacimiento José Santos Arraño Acevedo
Nacimiento 14 de octubre de 1921
Pichilemu (Cardenal Caro, Chile)
Fallecimiento 23 de noviembre de 2009
Pichilemu (Región de O'Higgins, Chile)
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio de Pichilemu
Nacionalidad Chilena
Familia
Padres María Soledad Acevedo Caro
José Luis Arraño Ortiz
Educación
Educado en Instituto San Fernando
Información profesional
Ocupación Historiador
Archivo:House of José Arraño
Casa de José Arraño Acevedo en Pichilemu.

José Santos Arraño Acevedo (nacido en Pichilemu, Chile, el 14 de octubre de 1921 y fallecido en el mismo lugar el 23 de noviembre de 2009) fue un importante historiador y periodista chileno. Se dedicó a escribir para varios periódicos y también publicó dos libros muy interesantes sobre la historia de su ciudad natal, Pichilemu.

¿Quién fue José Arraño Acevedo?

José Arraño Acevedo nació en un lugar llamado Quebrada del Nuevo Reino, cerca de Pichilemu. Fue uno de los doce hijos de María Soledad Acevedo Caro y José Luis Arraño Ortiz.

Sus primeros años y estudios

José pasó su infancia en Pichilemu. Para su educación, asistió a la Escuela de los Hermanos Maristas, que hoy conocemos como Instituto San Fernando, en la ciudad de San Fernando. También estudió en el Seminario de Santiago.

Su carrera como periodista e historiador

José Arraño Acevedo tuvo una larga y exitosa carrera dedicada a la escritura y la investigación.

Escribiendo para periódicos

Trabajó como periodista y colaborador en muchos periódicos importantes de Chile. Algunos de ellos fueron:

Desde 1979, fue parte de la Sociedad de Escritores de Rancagua, una organización que reúne a personas que escriben.

Sus libros sobre Pichilemu

Muchos de los artículos que José escribió fueron reunidos en dos libros. Estos libros son muy valiosos porque cuentan la historia de Pichilemu y sus alrededores.

  • El primero, Pichilemu y sus alrededores turísticos, se publicó en 1999.
  • El segundo, Hombres y Cosas de Pichilemu, se publicó en septiembre de 2003.

Su voz en la radio

Por muchos años, José Arraño Acevedo también tuvo un programa de radio. Se llamaba La Hora de José Arraño Acevedo. En este programa, se hizo muy conocida su frase: "¡Qué lindo es Pichilemu!".

Además, José colaboró con información para el libro "Biografías de chilenos", escrito por el historiador Armando de Ramón.

Un legado para su comunidad

José Arraño Acevedo falleció el 23 de noviembre de 2009, a los 88 años, debido a una neumonía. Había sido ingresado al hospital de Pichilemu el día anterior. Su funeral se realizó en la parroquia Inmaculada Concepción de Pichilemu, y fue sepultado el 24 de noviembre de 2009 en el cementerio de la misma ciudad. Su trabajo dejó un importante legado para la historia y la cultura de Pichilemu.

Obras destacadas

  • 1999, Pichilemu y sus alrededores turísticos.
  • 2003, Hombres y cosas de Pichilemu.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Arraño Acevedo Facts for Kids

kids search engine
José Arraño Acevedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.