robot de la enciclopedia para niños

José Antonio de Marcos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Antonio de Marcos
Información personal
Nacimiento 14 de septiembre de 1782
Guayaquil (Imperio Español)
Fallecimiento 5 de junio de 1835
Loja (Ecuador)
Familia
Padres Dr. Antonio de Marcos y González y Francisca Crespo y Cassaus
Familiares Francisco de Marcos (hermano)
Información profesional
Ocupación Religioso cristiano
Conocido por Prócer de la Independencia de Guayaquil

José Antonio de Marcos y Crespo (nacido en Guayaquil el 14 de septiembre de 1782 y fallecido en Loja el 5 de junio de 1835) fue una persona importante en la historia de Ecuador. Fue un líder religioso y político que apoyó la Independencia de Guayaquil.

¿Quién fue José Antonio de Marcos?

José Antonio de Marcos nació en Guayaquil. Su padre, el Dr. Antonio de Marcos y González, era un abogado de España. Su madre era Francisca Crespo y Cassaus, de Guayaquil.

Fue bautizado pocos días después de su nacimiento, el 26 de septiembre de 1782. Era el hermano mayor de Francisco de Marcos, quien también fue un héroe de la independencia de Guayaquil y más tarde llegó a ser vicepresidente de Ecuador.

Sus primeros años como religioso

A principios del siglo XIX, José Antonio de Marcos se convirtió en sacerdote. En esa época, la ciudad de Guayaquil dependía de la iglesia de Cuenca para asuntos religiosos.

Participación en la Independencia de Guayaquil

En el año 1820, mientras ocurrían los eventos de la Independencia de Guayaquil el 9 de octubre, José Antonio de Marcos estaba sirviendo en la Parroquia de Palenque.

Cuando se estableció el nuevo gobierno independiente, él participó como representante de Palenque. Asistió a una reunión muy importante llamada Colegio Electoral, que se llevó a cabo el 21 de noviembre de ese mismo año.

Apoyo a la unión con Colombia

En 1822, José Antonio de Marcos formó parte de un grupo que apoyaba la unión de Guayaquil con Colombia. Él firmó el documento que oficializó esta unión el 31 de julio.

Además, contribuyó con dinero de forma voluntaria para ayudar a mantener el hospital militar. También apoyó la construcción de hospitales temporales, ya que los existentes estaban llenos de soldados heridos y enfermos.

Su rol como representante en el Congreso

Al año siguiente, en 1823, fue elegido para representar a Guayaquil en el Congreso. Fue el único de los representantes elegidos que pudo asistir al Congreso en Bogotá.

Continuó cumpliendo sus deberes como representante en los años siguientes: 1824, 1825 y 1826.

Últimos años y fallecimiento

Después de que Ecuador se convirtió en una república independiente, José Antonio de Marcos fue elegido nuevamente como representante en el año 1833.

Pocos años después de ejercer este cargo, falleció en la ciudad de Loja el 5 de junio de 1835.

kids search engine
José Antonio de Marcos para Niños. Enciclopedia Kiddle.