robot de la enciclopedia para niños

José Antonio Piqueras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José A. Piqueras
José Antonio Piqueras 2014.jpg


Información personal
Nacimiento 1955
Enguera (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valencia (Doctorado en Historia)
Información profesional
Ocupación Historiador, historiador social, profesor titular de universidad (1993-1998) y profesor universitario
Empleador Universidad Jaume I
Miembro de Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social

José Antonio Piqueras Arenas (nacido en 1955) es un importante historiador español. Es profesor de Historia Contemporánea en la Universidad Jaime I (UJI). Se especializa en el estudio de las relaciones entre personas en la sociedad y las ideas políticas a lo largo del tiempo.

Entre los temas que ha investigado, se encuentran la historia de los movimientos de trabajadores, la vida en el siglo XIX en España y la historia de Cuba y las islas del Caribe.

¿Quién es José Antonio Piqueras?

Sus primeros años y estudios

José Antonio Piqueras nació en 1955 en Enguera, una localidad de Valencia, España. Estudió Geografía e Historia en la Universidad de Valencia (UV). Allí, formó parte de un grupo de estudiantes del profesor Enric Sebastià Domingo, quien era experto en Historia Contemporánea.

En 1990, obtuvo su doctorado al presentar una tesis (un trabajo de investigación muy profundo) sobre los orígenes sociales de un periodo histórico llamado la Restauración.

Su carrera como profesor e investigador

En 1993, José Antonio Piqueras comenzó a trabajar como profesor en la Universidad Jaime I (UJI). En 1998, se convirtió en catedrático, que es el puesto más alto para un profesor universitario.

También es coeditor de Historia Social, una revista académica muy reconocida en español que se enfoca en la historia de las sociedades.

Colaboraciones internacionales y reconocimientos

El profesor Piqueras ha sido profesor invitado en importantes instituciones como El Colegio de México y la Universidad de Puerto Rico. Ha dado muchas charlas y talleres en universidades de América y Europa.

Además, ha investigado en países como Cuba, Puerto Rico, República Dominicana, México, Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia. Forma parte de los consejos editoriales de varias revistas académicas importantes, como Revista de Indias.

Fue presidente de la Asociación de Historia Económica del Caribe (AHEC) entre 2013 y 2017. Antes, fue secretario ejecutivo de la misma asociación. También es uno de los fundadores de la Asociación de Historia Social, creada en 1988, y ha sido miembro de su junta directiva desde entonces.

Ha recibido varios premios, como el Premio de Ensayo de la Generalitat Valenciana en 2004. En 2015, fue nombrado Socio de honor de la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Historia Social. En 2017, recibió el título de miembro de honor de la Asociación de Historia Económica del Caribe. En 2014, fue elegido miembro de la Academia de Historia de Cuba.

También ha escrito para periódicos como El País y Levante-EMV, y para el medio digital Bez. Es muy valorado por la comunidad universitaria por su trabajo y dedicación.

Obras destacadas de José Antonio Piqueras

José Antonio Piqueras ha escrito varios libros importantes sobre historia:

  • La revolución democrática (1868-1874), cuestión social, colonialismo y grupos de presión (1992)
  • Cuba, emporio y colonia. La disputa de un mercado interferido (1878-1895) (2003)
  • Persiguiendo el porvenir. La identidad histórica del socialismo valenciano 1870-1976 (2006)
  • Cánovas y la derecha española. Del magnicidio a los neocon (2008)
  • Bicentenarios de libertad: La fragua de la política en España y las Américas (2010)
  • El federalismo. La libertad protegida, la convivencia pactada (2014)
  • La era Hobsbawm en historia social (2016)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Antonio Piqueras Facts for Kids

kids search engine
José Antonio Piqueras para Niños. Enciclopedia Kiddle.