José Agustín de la Puente Candamo para niños
Datos para niños José Agustín de la Puente Candamo |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la Academia Nacional de la Historia del Perú |
||
1995-2008 | ||
Predecesor | Félix Denegri Luna | |
Sucesor | Armando Nieto Vélez | |
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | José Agustín | |
Nacimiento | 22 de mayo de 1922 Lima, Perú |
|
Fallecimiento | 5 de febrero de 2020 Lima, Perú |
|
Residencia | Distrito de Pueblo Libre | |
Nacionalidad | Peruano | |
Religión | Católico | |
Familia | ||
Padres | José de la Puente Olavegoya Virginia Candamo Álvarez-Calderón |
|
Cónyuge | Hildegard Brunke Ríos | |
Hijos | José de la Puente Brunke Virginia de la Puente Brunke Constanza de la Puente Brunke Manuel de la Puente Brunke Agustín de la Puente Brunke Lorenzo de la Puente Brunke Francisco de la Puente Brunke Juan Pablo de la Puente Brunke |
|
Familiares | Manuel Cándamo Iriarte, Teresa de la Cruz Candamo Álvarez-Calderón | |
Educación | ||
Educación | Colegio Sagrados Corazones Recoleta | |
Educado en | Pontificia Universidad Católica del Perú | |
Información profesional | ||
Ocupación | historiador, genealogista y abogado | |
Años activo | 1947 - 2010s | |
Empleador | Pontificia Universidad Católica del Perú | |
Afiliaciones | Club Nacional | |
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
José Agustín de la Puente Candamo (nacido en Lima, Perú, el 22 de mayo de 1922 y fallecido en la misma ciudad el 5 de febrero de 2020) fue un importante historiador, profesor universitario y abogado peruano. Se dedicó a estudiar la historia de su país y a enseñar a muchos estudiantes.
Contenido
¿Quién fue José Agustín de la Puente Candamo?
José Agustín de la Puente Candamo nació en una familia con una larga historia en el Perú. Sus padres fueron José de la Puente Olavegoya y Virginia Candamo Álvarez-Calderón. Su abuelo materno fue Manuel Cándamo Iriarte, quien fue presidente del Perú.
Vivió toda su vida en la Casa Hacienda Orbea, ubicada en el distrito de Pueblo Libre en Lima. Esta casa fue una propiedad de su familia desde hace mucho tiempo. Estuvo casado con Hildegard Brunke Ríos y tuvieron ocho hijos.
¿Cómo fue su educación y carrera?
José Agustín de la Puente Candamo comenzó sus estudios en casa, con profesores particulares, entre 1929 y 1934. Luego, continuó su educación en el Colegio Sagrados Corazones Recoleta en Lima.
Más tarde, estudió en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Allí se graduó en Humanidades en 1941 con una tesis sobre los planes de José de San Martín para el Perú. También se graduó en Derecho en 1946, con un trabajo sobre la conquista de América.
En 1947, empezó a enseñar en la Universidad Católica, donde fue un profesor muy querido. También trabajó en el Instituto Riva-Agüero, un centro de estudios históricos, donde llegó a ser director.
Fue presidente de la Academia Nacional de la Historia y miembro de otras instituciones importantes. Entre ellas se encuentran la Academia Peruana de la Lengua y el Instituto Sanmartiniano del Perú.
¿Qué premios y reconocimientos recibió?
A lo largo de su vida, José Agustín de la Puente Candamo recibió varios premios por su trabajo.
- En 2010, le otorgaron la Gran Cruz de la Orden del Sol del Perú, una de las más altas condecoraciones del país.
- En 2012, recibió la Gran Cruz de la Orden de la Cruz Peruana al Mérito Naval.
- En 1946, ganó el Premio Nacional de Historia "Inca Garcilaso".
- En 2001, fue reconocido con la Orden de las Palmas Magisteriales, que premia a los educadores destacados.
- En 2016, la Universidad de Piura le dio el título de Doctor honoris causa, un honor especial por su gran trayectoria.
¿Cuáles fueron sus obras más importantes?
José Agustín de la Puente Candamo escribió muchos libros y artículos sobre la historia del Perú. Sus obras son muy importantes para entender el pasado de su país.
Algunas de sus publicaciones más destacadas son:
- San Martín y el Perú. Planteamiento doctrinario (1948): Su tesis doctoral que ganó un premio.
- La Emancipación en sus textos (1959-1962): Una colección de documentos sobre la independencia.
- Historia marítima del Perú. La Independencia 1790-1826 (1974): Un estudio sobre la historia naval durante la independencia.
- La Independencia del Perú (1992): Un libro clave sobre este periodo.
- Miguel Grau (2003): Una biografía del héroe naval peruano.
- Memorias de Orbea. Infancia y juventud desde una hacienda limeña (1922-1947) (2022): Un libro sobre sus recuerdos de infancia.
Fallecimiento
José Agustín de la Puente Candamo falleció en Lima, Perú, el 5 de febrero de 2020, a la edad de noventa y siete años.