robot de la enciclopedia para niños

Jordi Porta i Ribalta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jordi Porta i Ribalta
Les proves prohibides pel Suprem, al descobert 004 (47736182212) (cropped).jpg
Jordi Porta i Ribalta en 2019
Información personal
Nacimiento 1 de julio de 1936
Barcelona (España)
Fallecimiento 14 de junio de 2023
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo
Información profesional
Ocupación Filósofo y activista cultural
Cargos ocupados
  • Director de Fundación Jaume Bofill (1971-2001)
  • Presidente de Òmnium Cultural (2002-2010)
  • Presidente (2010-2014)
  • Presidente (2011-2016)
Miembro de Plataforma por la Lengua
Distinciones
  • Cruz de San Jorge (2010)
  • Premi Memorial Francesc Macià (2010)
  • Medalla de Honor de Barcelona (2011)

Jordi Porta i Ribalta (nacido en Barcelona, España, el 1 de julio de 1936 y fallecido el 14 de junio de 2023) fue un filósofo y una persona muy activa en la cultura. Fue presidente del Centro UNESCO de Cataluña y también de Òmnium Cultural.

¿Quién fue Jordi Porta i Ribalta?

Jordi Porta i Ribalta fue un pensador y un gran impulsor de la cultura. Dedicó su vida a la filosofía y a participar activamente en diversas organizaciones culturales. Su trabajo ayudó a promover el conocimiento y las tradiciones en su región.

Sus primeros años y estudios

Jordi Porta comenzó a trabajar en 1950, después de terminar sus estudios básicos. Más tarde, en 1959, al regresar del servicio militar, continuó sus estudios por la noche para obtener el bachillerato.

Entre 1963 y 1967, estudió filosofía en la Universidad de Barcelona. Gracias a una beca, pudo seguir aprendiendo y ampliando sus conocimientos en Nanterre, Francia, desde 1967 hasta 1970.

Su trayectoria profesional y cultural

Jordi Porta tuvo una carrera muy destacada en el ámbito cultural y educativo.

Liderazgo en fundaciones y organizaciones

Fue director de la Fundación Jaume Bofill durante muchos años, desde 1971 hasta 2001. Esta fundación se dedica a la investigación y el debate sobre temas sociales y educativos.

También fue un líder importante en el movimiento de Escultismo en Cataluña. Participó en la Delegación Diocesana de Escultismo y en la Federación Catalana de Escultismo.

Otros cargos y reconocimientos

Jordi Porta ocupó muchos otros puestos importantes. Fue presidente de Opinió Catalana y de la Coordinadora Catalana de Fundaciones. También fue miembro de varios consejos, como el del Consejo de la Información de Cataluña y el Consejo Asesor del Patronat Català Pro Europa.

Además, fue una especie de "defensor del estudiante" (síndico de agravios) en la Universidad Autónoma de Barcelona. También formó parte del patronato de la Fundación Enciclopèdia Catalana y de consejos editoriales de periódicos y editoriales.

En abril de 2010, recibió la Cruz de Sant Jordi, uno de los premios más importantes de la Generalidad de Cataluña. Ese mismo año, también le otorgaron el premio Memorial Francesc Macià.

Desde 2011, presidió la Fundación Enciclopèdia Catalana, donde antes había sido vicepresidente. En febrero de 2013, la Universidad Autónoma de Barcelona le concedió el título de Doctor honoris causa, un reconocimiento muy especial por su gran trayectoria.

Sus escritos

Jordi Porta también compartió sus ideas a través de libros. Algunas de sus obras son:

  • Anys de referència (Columna, 1997): Este libro ganó un premio de ensayo.
  • El català, o ara o mai (Angle Editorial, 2005).

Galería de imágenes

kids search engine
Jordi Porta i Ribalta para Niños. Enciclopedia Kiddle.