John Seigenthaler para niños
Datos para niños John Seigenthaler |
||
---|---|---|
![]() John Seigenthaler en 2005.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Lawrence Seigenthaler | |
Nacimiento | 27 de julio de 1927 Nashville, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 11 de julio de 2014 Nashville, Estados Unidos |
|
Causa de muerte | Cáncer colorrectal | |
Nacionalidad | estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | Dolores Watson | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Vanderbilt | |
Información profesional | ||
Ocupación | político, periodista, escritor, militar | |
Años activo | desde 1949 | |
Cargos ocupados | Jefe de redacción | |
Empleador | Universidad Vanderbilt | |
Miembro de | Comité para la Protección de los Periodistas | |
Distinciones |
|
|
John Lawrence Seigenthaler (nacido el 27 de julio de 1927 en Nashville, Estados Unidos, y fallecido el 11 de julio de 2014 en la misma ciudad) fue una persona muy importante que trabajó como periodista, escritor, militar y también tuvo un papel en la política de su país. Es recordado por su dedicación a la verdad y a la libertad de prensa.
Contenido
¿Quién fue John Seigenthaler?
John Seigenthaler nació en Nashville, Tennessee. Desde joven mostró interés por el servicio y la educación. Su vida estuvo marcada por su compromiso con el periodismo y la defensa de los derechos.
Primeros años y servicio militar
John Seigenthaler asistió a la Escuela Secundaria Padre Ryan. Después de sus estudios, sirvió en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Estuvo en el ejército desde 1946 hasta 1949. Esta experiencia le dio una base sólida para su futura carrera.
Su camino en el periodismo y la educación
Mientras trabajaba en el periódico The Tennessean, John Seigenthaler continuó su educación. Tomó cursos de sociología y literatura en el Peabody College, que ahora es parte de la Universidad Vanderbilt. También estudió en el American Press Institute para reporteros en la Universidad de Columbia. Su pasión por aprender y mejorar sus habilidades periodísticas fue constante.
Seigenthaler llegó a ser jefe de redacción en The Tennessean, un puesto muy importante en un periódico. También fue miembro del Comité para la Protección de los Periodistas, una organización que trabaja para asegurar que los periodistas puedan hacer su trabajo de forma segura en todo el mundo.
Reconocimientos y legado
A lo largo de su vida, John Seigenthaler recibió varios premios por su trabajo. Estos premios reconocen su contribución al periodismo y su defensa de la libertad de expresión. Algunos de ellos incluyen el Hugh M. Hefner First Amendment Award, el The Hillman Prize for Newspaper Journalism en 1977 y el Elijah Parish Lovejoy Award en 1996. Su legado sigue inspirando a muchos en el campo de la comunicación.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: John Seigenthaler Facts for Kids