John Hancock (naturalista) para niños
Datos para niños John Hancock |
||
---|---|---|
![]() El autor, ca 1885
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1808 Newcastle upon Tyne |
|
Fallecimiento | 11 de octubre de 1890, 82 años Londres |
|
Residencia | Inglaterra | |
Nacionalidad | inglés | |
Educación | ||
Educado en | Royal Grammar School | |
Información profesional | ||
Área | naturalista, botánico, ornitólogo, taxidermista, zoólogo, paisajista, curador | |
Abreviatura en botánica | J.Hancock | |
Abreviatura en zoología | J.Hancock | |
John Hancock (1808-1890) fue un importante naturalista inglés. Se dedicó a estudiar la naturaleza, especialmente las aves. También fue un experto en taxidermia y en el diseño de paisajes.
Nació en Newcastle upon Tyne, Inglaterra, y estudió en la Real Escuela de Gramática. John Hancock es conocido como el creador de la taxidermia moderna. La taxidermia es el arte de preparar animales para que parezcan vivos.
Contenido
¿Qué hizo John Hancock?
John Hancock fue un mentor para otros expertos en aves. Uno de sus alumnos fue Allan Brooks, un famoso ornitólogo y pintor de aves.
Sus publicaciones y proyectos
En 1874, John Hancock publicó un libro importante. Se llamó Catalogue of the Birds of Northumberland & Durham. Este libro listaba las aves de esas regiones.
También ayudó a editar una versión de Aves de Thomas Bewick en 1847. Bewick fue un grabador y naturalista muy conocido.
John Hancock también trabajó en proyectos de diseño de paisajes. En 1868, planeó una exposición de flores en Newcastle Town Moor. Aunque no se completó del todo, mostró su interés en la botánica. En 1875, le pidieron que hiciera un plan para el "Parque Saltwell", pero no pudo hacerlo por tener mucho trabajo.
Su familia
John Hancock tenía un hermano llamado Albany Hancock. Albany también era un naturalista destacado. Los hermanos vivían con su hermana, Mary Jane, en Newcastle. Su casa está ahora en una zona histórica de la ciudad.
¿Qué legado dejó John Hancock?
El Museo Hancock en Newcastle upon Tyne lleva su nombre y el de su hermano. Ambos ayudaron mucho en la creación de este museo.
El museo guarda muchas de las colecciones de animales que John y Albany Hancock reunieron. Gracias a ellos, podemos aprender mucho sobre la naturaleza.
- La abreviatura «J.Hancock» se emplea para indicar a John Hancock como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
Abreviatura (zoología)
La abreviatura J.Hancock se emplea para indicar a John Hancock como autoridad en la descripción y taxonomía en zoología.
Véase también
En inglés: John Hancock (ornithologist) Facts for Kids