Johannes Theodor Baargeld para niños
Datos para niños Johannes Theodor Baargeld |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de octubre de 1892 Szczecin, Polonia |
|
Fallecimiento | 18 de agosto de 1927 Mont Blanc, Italia |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de OxfordUniversidad de Bonn | |
Información profesional | ||
Ocupación | Artista, escritor, poeta y pintor | |
Años activo | 1912-1927 | |
Johannes Theodor Baargeld, cuyo nombre real era Alfred Ferdinand Gruenwald, fue un artista alemán muy importante. Nació el 9 de octubre de 1892 en Stettin, que hoy es parte de Polonia. Fue un talentoso pintor, escritor y periodista.
Baargeld es conocido por su participación en el dadaísmo, un movimiento artístico que buscaba romper con las reglas tradicionales. Falleció el 18 de agosto de 1927 en el Mont Blanc, una montaña en los Alpes.
Contenido
¿Quién fue Johannes Theodor Baargeld?
Johannes Theodor Baargeld, también conocido por su seudónimo Zentrodada, fue una figura clave en el movimiento dadaísta. Su vida y su arte estuvieron muy ligados a los cambios políticos de su época. Nació en una familia con buena posición económica.
Sus primeros años y la guerra
En 1914, Baargeld se unió al ejército alemán. Durante su tiempo en la guerra, sus ideas sobre la sociedad y la política se hicieron más fuertes. Al terminar la guerra, en 1918, se unió a un partido político llamado Partido Socialista de Alemania (USDP).
Arte y política: El Dadaísmo
Para Baargeld, el arte y la política iban de la mano. Creía que el arte podía ayudar a cambiar la sociedad. Compartía con otros artistas dadaístas la idea de que su movimiento podía impulsar cambios importantes en Alemania.
¿Qué es el Dadaísmo?
El Dadaísmo fue un movimiento artístico que surgió a principios del siglo XX. Los artistas dadaístas querían desafiar las ideas tradicionales sobre el arte y la lógica. Usaban el humor y lo absurdo para expresar sus opiniones sobre el mundo.
Su trabajo como editor y artista
Johannes Theodor Baargeld fue muy activo en el mundo del arte y la publicación. Colaboró con otros artistas y fundó varias revistas.
Revistas y pseudónimos
Junto a otro artista llamado Max Ernst, Baargeld publicó una revista llamada Die schammade. También fue uno de los fundadores del grupo dadaísta en la ciudad de Colonia, Alemania. Allí, creó la revista Der Ventilator, donde a veces firmaba con los nombres Zentrodada o Jesaias. Más tarde, publicó otra revista llamada Bulletin D.
Su arte fotográfico
Además de pintar y escribir, Baargeld también fue fotógrafo. Creó varias series de fotografías sobre montañas. Estas obras se pueden ver hoy en el Museo Ludwig.
Obras destacadas de Baargeld
Entre las obras más conocidas de Johannes Theodor Baargeld se encuentran:
- El rey amarillo
- marte en el juego de los reyes
- El ojo humano y un pez, este último petrificado
- el reloj del rey
Su legado y fallecimiento
Johannes Theodor Baargeld dejó una huella importante en el arte dadaísta. Su vida terminó trágicamente el 18 de agosto de 1927, cuando sufrió un accidente en los Alpes franceses.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Johannes Theodor Baargeld Facts for Kids