Johanna Nichols para niños
Datos para niños Johanna Nichols |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1 de enero de 1945 Iowa City (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista y profesora de universidad | |
Área | Lingüística | |
Empleador | Universidad de California en Berkeley | |
Sitio web | slavic.berkeley.edu/people/johanna-nichols | |
Johanna Nichols es una lingüista estadounidense muy reconocida. Una lingüista es una persona que estudia los idiomas y cómo funcionan. Ella se especializa en lenguas eslavas, que son idiomas como el ruso, y en la tipología lingüística, que es el estudio de cómo se agrupan y comparan los diferentes tipos de idiomas en el mundo.
Actualmente, es profesora emérita en el Departamento de Lenguas Eslavas de la University of California, Berkeley. Esto significa que ya no enseña a tiempo completo, pero sigue siendo una parte importante de la universidad por su gran experiencia.
Contenido
¿Qué estudia una lingüista como Johanna Nichols?
Johanna Nichols ha dedicado mucho tiempo a investigar idiomas poco comunes. Ha realizado importantes trabajos de campo sobre varias lenguas de la región del Cáucaso. Entre ellas, destacan el checheno y el ingush.
Además, ha publicado muchos estudios sobre las lenguas eslavas. También ha investigado la historia de los idiomas hablados en el norte de Eurasia. Esta región incluye países que antes formaban parte de la antigua Unión Soviética.
¿Cómo se clasifican los idiomas según Johanna Nichols?
Una de las contribuciones más importantes de Johanna Nichols es su forma de clasificar los idiomas. Ella propuso una diferencia clave en la tipología lingüística. Esta diferencia se basa en cómo los idiomas "marcan" las relaciones entre las palabras.
Ella distinguió entre "marca en el regente" (head marking) y "marca en el dependiente" (dependent marking). Esto ayuda a los lingüistas a entender mejor cómo las lenguas organizan sus oraciones. Es una forma de ver cómo los idiomas muestran las conexiones entre las palabras.
Reconocimientos y premios de Johanna Nichols
Su obra más famosa es el libro Linguistic Diversity in Space and Time. Este libro recibió un premio muy importante en el campo de la lingüística. En 1994, la Linguistic Society of America le otorgó el Leonard Bloomfield Book Award. Este premio reconoce los libros más destacados en el estudio de los idiomas.
Publicaciones importantes de Johanna Nichols
Johanna Nichols ha escrito y editado varios libros y artículos científicos. Aquí te presentamos algunos de ellos:
- Predicate Nominals: A Partial Surface Syntax of Russian. (1981)
- Grammar Inside and Outside the Clause: Some Approaches to Theory from the Field. (1985)
- Evidentiality: The Linguistic Coding of Epistemology. (1986)
- "Head-Marking and Dependent-Marking Grammar" en la revista Language (1986)
- Linguistic Diversity in Space and Time. (1992)
- Sound Symbolism. (1994)
- Chechen-English and English-Chechen Dictionary = Noxchiin-ingals, ingals-noxchiin deshnizhaina. (2004)
- Ingush Grammar. (2010)
Véase también
En inglés: Johanna Nichols Facts for Kids