Joe Bataan para niños
Datos para niños Joe Bataan |
||
---|---|---|
Joe Bataan en 2006
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Bataan Nitollano | |
Nacimiento | 15 de noviembre de 1942![]() Harlem del Este (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Hijos | Asia Nitollano | |
Información profesional | ||
Ocupación | músico | |
Seudónimo | Joe Bataan,Mr New York | |
Géneros | latin soul, salsa | |
Instrumentos | voz, piano | |
Discográfica | Fania Records Salsoul Records |
|
Sitio web | ||
Bataan Nitollano, más conocido como Joe Bataan, es un famoso cantante y músico estadounidense. Nació en 1942 en el barrio de Harlem, Nueva York. Su madre era afroamericana y su padre filipino, lo que le dio una mezcla cultural muy especial.
Joe creció en las calles de Harlem y, de joven, tuvo algunos problemas. A los 15 años, pasó un tiempo en un centro para jóvenes. Fue allí donde descubrió su pasión por la música y aprendió a tocar el piano.
Contenido
Los inicios musicales de Joe Bataan
¿Cómo empezó Joe Bataan en la música?
Después de salir del centro, Joe Bataan decidió seguir su sueño musical. Formó su primera banda, llamada Joe Bataan and the Latin Swingers. En esa época, la música que más le gustaba era una mezcla de dos estilos populares: el boogaloo latino y el Doo-wop afroamericano.
Aunque no fue el único en combinar estos sonidos, su talento era único. Su estilo llamó la atención de una nueva compañía discográfica llamada Fania Records.
El éxito con Fania Records
En 1966, Joe Bataan firmó con Fania Records. Un año después, en 1967, lanzó su canción "Gypsy Woman". Esta canción, que era una versión de un tema de los Temptations, se convirtió en un gran éxito en la comunidad latina de Nueva York. Ayudó a establecer un nuevo estilo musical conocido como Latin soul.
Joe Bataan grabó ocho discos originales con Fania Records. Uno de los más conocidos fue “Riot!”. Sus discos mezclaban canciones latinas con ritmos rápidos, cantadas en español, y baladas soul en inglés, cantadas por él mismo. Su fama como cantante en la escena latina de ese tiempo era muy grande.
Nuevos caminos y el nacimiento del "salsoul"
¿Por qué Joe Bataan dejó Fania Records?
Joe Bataan dejó Fania Records debido a algunas diferencias con el director de la compañía, Jerry Masucci, especialmente sobre cómo se le pagaba. Aprovechando su éxito, Joe decidió crear su propia compañía discográfica de música latina, a la que llamó Ghetto Records. Con ella, produjo discos para otros artistas.
La creación del "salsoul" y Salsoul Records
En 1973, Joe Bataan fue parte importante de la creación de un nuevo término musical: "salsoul". Este nombre combinaba la salsa con el soul, y fue el título de su primer disco después de dejar Fania. Se unió a los hermanos Cayre y fundaron la compañía Salsoul.
Para Salsoul, Joe grabó tres discos y varios sencillos. Uno de sus temas más famosos fue «Rap-O Clap-O», lanzado en 1979. Esta canción fue uno de sus primeros grandes éxitos en el género hip hop.
El regreso de Mr. New York
Después de su disco “Bataan II” en 1981, Joe se tomó un descanso de la música. Quería pasar más tiempo con su familia. Más tarde, trabajó como educador en el mismo centro para jóvenes donde él había estado de adolescente.
A finales de los años 90, Joe Bataan tuvo problemas de salud importantes. Pero en 2005, después de un largo silencio, regresó con un nuevo disco llamado “Call My Name”. Este álbum, lanzado por la compañía española Vampisoul, fue muy bien recibido por la crítica. Sus ocho canciones de Latin soul demostraron que "Mr. New York" seguía teniendo un talento increíble.
En febrero de 2008, Joe Bataan dio dos conciertos en España con el grupo español Los Fulanos. Un año después, lanzaron un disco juntos llamado "King Of Latin Soul" (2009), que incluía versiones de sus canciones más famosas.
Discografía
- 1967 Gypsy Woman (Fania 340)
- 1968 Subway Joe (Fania 345)
- 1968 Riot! (Fania 354)
- 1969 Poor Boy (Fania 371)
- 1970 Singin' Some Soul (Fania 375)
- 1971 Mr. New York & The East Side Kids (Fania 395)
- 1972 Sweet Soul (Fania 407)
- 1972 Saint Latin's Day Massacre (Fania 420)
- 1972 Live From San Frantasia (unreleased, Fania 432)
- 1973 Salsoul (Mericana)
- 1975 Afro-Filipino (Salsoul)
- 1980 Mestizo (Salsoul)
- 1981 Joe Bataan II (Salsoul)
- 1997 Last Album, Last Song (Bataan Music)
- 2005 Call My Name (Vampisoul)
- 2009 King Of Latin Soul (Vampisoul)
Véase también
En inglés: Joe Bataan Facts for Kids