robot de la enciclopedia para niños

Joaquín García Barceló para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joaquín García Barceló
Información personal
Nacimiento Siglo XIX
Valencia (España)
Fallecimiento 30 de marzo de 1879
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Carlos
Información profesional
Ocupación Pintor
Alumnos Ignacio Calles Olasolo

Joaquín García Barceló fue un pintor español. Nació en Valencia en el siglo XIX y falleció en Madrid el 30 de marzo de 1879.

¿Quién fue Joaquín García Barceló?

Joaquín García Barceló fue un artista dedicado a la pintura. Es conocido por sus retratos y obras religiosas. Su trabajo es parte importante de la historia del arte español del siglo XIX.

Sus primeros años y educación

Joaquín García Barceló nació en la ciudad de Valencia. Desde joven, mostró interés por el arte. Estudió en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Esta era una escuela muy importante para artistas en España.

Además de pintar, Joaquín también fue profesor. Enseñó en los estudios de la Real Academia. También fue tutor de los hijos de María Teresa de Borbón, una figura importante de la época.

Obras destacadas de Joaquín García Barceló

Joaquín García Barceló pintó muchas obras a lo largo de su vida. Sus retratos eran muy solicitados. También creó pinturas religiosas de gran tamaño.

Retratos importantes

Entre sus obras más conocidas están varios retratos. En 1845, presentó un Retrato en una exposición en Valencia. También pintó un retrato de Doña Isabel de Borbón. Este cuadro fue para el Tribunal Supremo de Justicia, una institución muy importante.

Creó otros retratos para lugares oficiales. Por ejemplo, pintó para el Ayuntamiento de Talavera. También hizo un retrato para el Colegio de Infantería de Toledo. Además, muchas personas particulares le encargaron sus retratos.

Entre sus retratos más famosos se encuentran los de figuras públicas. Pintó al senador Juan Castillo. También retrató a Nicolás María Garelli. En ese momento, Garelli era el presidente del Tribunal Supremo.

Pinturas religiosas

García Barceló también pintó obras religiosas. Una de sus pinturas más grandes fue La Virgen del Carmen sacando las almas del Purgatorio. Este lienzo fue hecho para la condesa de Santa Engracia.

Últimos años y legado

Joaquín García Barceló continuó trabajando hasta el final de su vida. Falleció en Madrid el 30 de marzo de 1879. En ese momento, era profesor en el Conservatorio de Artes. Su legado incluye una valiosa colección de retratos y obras que muestran su talento.

Archivo:Joaquín garcía barceló-nicolás maría garelli
Retrato de Nicolás María Garelli, obra de García Barceló c. 1840
kids search engine
Joaquín García Barceló para Niños. Enciclopedia Kiddle.