robot de la enciclopedia para niños

Joanna Hayes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joanna Hayes
Olympic rings.svg Medallista olímpica Olympic rings.svg
Joanna Hayes.jpg
Datos personales
Nacimiento Williamsport (Estados Unidos)
23 de diciembre de 1976
Nacionalidad(es) Estadounidense
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Joanna Dove Hayes es una atleta estadounidense nacida el 23 de diciembre de 1976 en Williamsport, Pensilvania. Es conocida por su habilidad en las carreras de vallas. Su mayor logro fue ganar la medalla de oro en los 100 metros vallas en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.

La vida de Joanna Hayes: Una campeona de vallas

Joanna Hayes es una destacada atleta que ha dedicado su carrera a las pruebas de vallas. Su historia muestra cómo la dedicación y el esfuerzo pueden llevar a grandes éxitos deportivos.

Primeros años y formación académica

Joanna comenzó su camino en el atletismo desde el instituto. En 1995, ingresó a la Universidad de California (UCLA), donde estudió y se graduó en 1999. Durante sus años universitarios, compaginó sus estudios con el entrenamiento en dos tipos de carreras de vallas: los 100 metros y los 400 metros.

Al principio, sus mejores resultados eran en los 400 metros vallas. Sin embargo, a partir de 2004, decidió concentrarse solo en la prueba más corta, los 100 metros vallas.

Éxitos en categorías juveniles y universitarias

Desde joven, Joanna demostró su talento.

  • En 1995, fue campeona nacional juvenil en los 100 metros vallas.
  • Ese mismo año, ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos juveniles en Santiago de Chile, también en los 100 metros vallas.
  • En 1999, su último año en la universidad, se convirtió en campeona nacional universitaria en los 400 metros vallas. También obtuvo el tercer lugar en los 100 metros vallas.

Debut en competiciones internacionales

Poco después de la universidad, Joanna logró el tercer puesto en los Campeonatos Nacionales de Estados Unidos en los 400 metros vallas. Esto le permitió participar en su primera gran competición internacional: los Mundiales de Sevilla en 1999. Allí, aunque no avanzó de la primera ronda, ganó experiencia valiosa.

En el año 2000, Joanna participó en las pruebas de clasificación para los Juegos Olímpicos de Sídney 2000. A pesar de lograr su mejor marca personal en los 100 metros vallas, no pudo clasificar para los Juegos. Solo los tres primeros atletas de cada prueba podían ir.

Un descanso y un regreso triunfal

Después de 2000, Joanna se tomó un descanso de las competiciones. Primero, debido a una lesión. Luego, trabajó en una organización humanitaria en Illinois, fundada por la exatleta Jackie Joyner-Kersee.

Regresó a las pistas en 2003. Ese año, fue subcampeona nacional en los 400 metros vallas. Participó en los Mundiales de París, donde llegó a las semifinales. Además, ganó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Santo Domingo en los 400 metros vallas.

El año dorado: Atenas 2004

El año 2004 fue el más importante en la carrera de Joanna. Decidió enfocarse completamente en los 100 metros vallas, y los resultados fueron increíbles.

  • En invierno, fue subcampeona nacional en 60 metros vallas en pista cubierta.
  • Obtuvo el cuarto lugar en los Mundiales en pista cubierta de Budapest.
  • En las pruebas de clasificación para los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, quedó en segundo lugar en los 100 metros vallas.

En los Juegos Olímpicos de Atenas, Joanna tuvo una actuación espectacular. En las semifinales, logró su mejor marca personal con 12,48 segundos. En la final, ganó la medalla de oro con un nuevo récord olímpico de 12,37 segundos. Este tiempo la convirtió en la atleta más rápida del mundo ese año en su especialidad. Fue la segunda mujer estadounidense en ganar el oro olímpico en los 100 metros vallas.

Ese mismo año, Joanna recibió el prestigioso Premio Jesse Owens, que reconoce al mejor atleta estadounidense del año.

Después de los Juegos Olímpicos

En 2005, Joanna fue subcampeona de Estados Unidos en los 100 metros vallas. Participó en los Mundiales de Helsinki, donde era una de las favoritas. Lamentablemente, sufrió una caída en la final y no pudo terminar la carrera.

En octubre de 2014, Joanna Hayes fue incluida en el Salón de la Fama de su universidad, UCLA, un gran reconocimiento a su trayectoria.

Actualmente, Joanna vive en Los Ángeles, California. Es entrenada por Bob Kersee y su mánager es el exvallista Greg Foster.

Resultados destacados de Joanna Hayes

Aquí puedes ver algunos de los resultados más importantes de Joanna Hayes a lo largo de su carrera:

  • 1999
    • Campeonatos Universitarios de la NCAA: 1.ª en 400 m vallas, 3.ª en 100 m vallas
    • Campeonatos de Estados Unidos: 3.ª en 400 m vallas
    • Universiada de Palma de Mallorca: 2.ª en 400 m vallas
  • 2003
    • Campeonatos de Estados Unidos: 2.ª en 400 m vallas
    • Juegos Panamericanos de Santo Domingo: 1.ª en 400 m vallas
  • 2004
    • Mundiales indoor de Budapest: 4.ª en 60 m vallas
    • Pruebas de clasificación para los JJ. OO.: 2.ª en 100 m vallas
    • Juegos Olímpicos de Atenas: 1.ª en 100 m vallas
  • 2005
    • Campeonatos de Estados Unidos: 2.ª en 100 m vallas

Marcas personales de Joanna Hayes

Estas son las mejores marcas que Joanna Hayes ha logrado en su carrera:

  • 100 metros vallas - 12,37 segundos (Atenas, 24 de agosto de 2004)
  • 400 metros vallas - 54,57 segundos (Palma de Mallorca, 10 de julio de 1999)
  • 100 metros lisos - 11,41 segundos (Westwood, 10 de abril de 2004)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joanna Hayes Facts for Kids

kids search engine
Joanna Hayes para Niños. Enciclopedia Kiddle.