robot de la enciclopedia para niños

Joanna Bryson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joanna Bryson
Joanna Bryson at the World Economic Forum.jpg
Bryson habla en el Foro Económico Mundial "Global Conversation on Artificial Intelligence" en 2018
Información personal
Nacimiento 1965
Milwaukee, Wisconsin
Nacionalidad Británica (desde 2007) y estadounidense
Educación
Educada en MIT
Supervisor doctoral Lynn Andrea Stein
Información profesional
Ocupación Roboticista y profesora de universidad
Conocida por Inteligencia Artificial
Empleador Universidad de Bath
Afiliaciones Universidad de Bath

Joanna Bryson (nacida en Milwaukee en 1965) es una destacada profesora en el Departamento de Informática de la Universidad de Bath. Su trabajo se centra en la Inteligencia Artificial (IA), la ética de la tecnología y cómo las máquinas pueden colaborar. Desde 2007, también es ciudadana británica.

Educación de Joanna Bryson

Primeros años y estudios universitarios

Joanna Bryson asistió a la escuela secundaria Glenbard North y se graduó en 1982. Luego, estudió Ciencias del Comportamiento en la Universidad de Chicago, donde se graduó en 1986.

Estudios avanzados en Psicología e IA

En 1991, se mudó a la Universidad de Edimburgo. Allí, completó dos maestrías: una en Psicología y otra en Inteligencia Artificial. En 2001, obtuvo su doctorado con una tesis sobre cómo diseñar sistemas inteligentes complejos.

Colaboración con LEGO y estudios de Neurociencia

En 1995, Joanna trabajó como consultora de IA para la empresa LEGO. Investigó formas de programar que fueran fáciles de entender para los niños. Este trabajo ayudó a desarrollar el famoso producto LEGO Mindstorms. Después, en 2002, realizó una investigación avanzada en Neurociencia Cognitiva en la Universidad de Harvard.

Investigación y contribuciones de Joanna Bryson

Inicio en la Universidad de Bath y grupos de investigación

En 2002, Joanna Bryson se unió al Departamento de Ciencias de la Computación en la Universidad de Bath. Allí, fundó un grupo de investigación llamado "Sistemas Inteligentes". Este grupo se dedica a estudiar cómo funcionan las máquinas inteligentes.

Colaboraciones y estudios sobre tecnología y sociedad

En 2007, fue investigadora invitada en la Universidad de Nottingham. También colaboró con el Instituto Konrad Lorenz para la Evolución y la Cognición. En 2010, se unió a la Universidad de Oxford como investigadora invitada, donde estudió cómo la tecnología afecta a las sociedades.

Ética en la Inteligencia Artificial

En 2010, Bryson publicó un artículo importante sobre la relación entre los humanos y los robots. También ayudó a crear los Principios de la Robótica en 2010, que son guías para el desarrollo responsable de robots.

Desde 2015, es parte del Centro de Políticas de Tecnología de la Información de la Universidad de Princeton. Su investigación actual se enfoca en cómo establecer reglas éticas para el diseño de la inteligencia artificial y los sistemas autónomos.

Reconocimientos y apariciones públicas

El trabajo de Joanna Bryson ha sido destacado en publicaciones científicas importantes. Ha asesorado a organizaciones como la Cruz Roja sobre el uso de sistemas autónomos. También ha dado consejos a grupos de gobierno sobre la Inteligencia Artificial.

En 2017, recibió un premio por su destacada labor en el campo de la cognición. Joanna aparece a menudo en los medios de comunicación, donde habla sobre la interacción entre humanos y robots y la importancia de la ética en la IA.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joanna Bryson Facts for Kids

kids search engine
Joanna Bryson para Niños. Enciclopedia Kiddle.