Jiskairumoko para niños
Datos para niños Jiskairumoko |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Coordenadas | 16°12′40″S 69°45′50″O / -16.21111111, -69.76388889 | |
Historia | ||
Construcción | 3000 a. C. | |
Mapa de localización | ||
Jiskairumoko es un importante yacimiento arqueológico en Perú. Su nombre viene del idioma aimara y significa "pequeña colina de hierbas". Este lugar fue habitado hace mucho tiempo, entre los años 3000 y 1400 antes de Cristo. Se encuentra a unos 54 kilómetros al sureste de la región de Puno, en las montañas de los Andes.
Jiskairumoko está a una altura de 4115 metros sobre el nivel del mar. Cerca de allí vive la comunidad Aimara de Jachacachi, y también está cerca del famoso Lago Titicaca.
Contenido
¿Qué es Jiskairumoko y dónde se encuentra?
Jiskairumoko es un sitio donde los arqueólogos han encontrado restos de antiguas civilizaciones. Está en el departamento de Puno, en el sur de Perú. Su ubicación en las altas montañas de los Andes lo hace un lugar especial para estudiar cómo vivían las personas en el pasado.
Exploración y descubrimientos en Jiskairumoko
El sitio de Jiskairumoko fue explorado por primera vez de manera formal por el arqueólogo Mark Aldenderfer en 1995. Esto ocurrió durante una expedición de investigación cerca del río Illave. Después de esa primera visita, un equipo de la Universidad de California, dirigido por Aldenderfer, continuó las excavaciones. Entre 1999 y 2004, Nathan Craig y Nicholas Tripcevich también participaron en estas importantes investigaciones.
Hallazgos sorprendentes en Jiskairumoko
Uno de los descubrimientos más emocionantes en Jiskairumoko fue un collar de oro y piedras. Este collar tiene unos 4000 años de antigüedad, lo que lo convierte en el objeto de oro más antiguo encontrado en el continente americano.
El collar de oro más antiguo de América
El collar fue hallado junto a los restos de una persona adulta, que los expertos creen que pudo ser una mujer con un alto nivel social. Este descubrimiento se hizo en un antiguo cementerio, cerca de un lugar donde la gente vivió entre los años 3300 y 1500 antes de Cristo. El collar está muy bien hecho, con láminas de oro finas y cuidadosamente dobladas. Los arqueólogos piensan que las láminas se doblaron alrededor de un objeto cilíndrico, quizás de madera.
¿Por qué es importante este hallazgo?
Lo que hace que este descubrimiento sea único es que se encontró en un lugar habitado por personas que se dedicaban principalmente a la caza y a la recolección de alimentos. Normalmente, los objetos de oro se encuentran en aldeas más grandes y organizadas, donde la gente ya cultivaba y tenía más recursos. Este hallazgo en Jiskairumoko sugiere que el uso de adornos de oro podría ser más antiguo de lo que se pensaba. Podría haber existido antes de que las sociedades en los Andes se volvieran más complejas y sedentarias.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jisk'a Iru Muqu Facts for Kids