Jesús Aller Manrique para niños
Datos para niños Jesús Aller Manrique |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1956 Gijón (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor | |
Jesús Aller Manrique nació en Gijón, España, en 1956. Es conocido por ser un geólogo y escritor español. Trabajó como profesor de Geodinámica Interna en la Universidad de Oviedo hasta que se jubiló en el año 2018.
Contenido
¿Qué estudió Jesús Aller Manrique?
Su trabajo como geólogo
La investigación de Jesús Aller se centró principalmente en la geología de una zona montañosa llamada el macizo varisco, que se encuentra en el noroeste de la península ibérica. También estudió cómo se forman los pliegues en las rocas de manera natural, analizando sus movimientos.
Su pasión por la escritura
Además de su carrera científica, Jesús Aller es un escritor, especialmente de poesía. También ha escrito un libro de viajes sobre sus experiencias en Asia. Al principio, su poesía tenía influencias de un movimiento artístico llamado dadaísmo. Con el tiempo, desarrolló un estilo más propio, mezclando poemas en verso y en prosa. Sus trabajos más recientes usan formas clásicas de poesía y están influenciados por la psicología budista, buscando unir diferentes ideas. Desde 2005, colabora regularmente con el periódico digital Rebelión.
Obras destacadas de Jesús Aller
Jesús Aller Manrique ha publicado varios libros a lo largo de su carrera. Aquí te presentamos algunos de sus títulos más conocidos:
- Pájaro sobre el mar, Gijón 1980. Tuvo una segunda edición en Gijón en 1988.
- Non serviam, Oviedo 1987.
- Teoría del centro, Oviedo 1990.
- Asia, alma y laberinto, Llibros del pexe, Gijón 2002.
- Recuerda, Llibros del pexe, Gijón 2004.
- Subhuti, Llibros del pexe, Gijón 2006.
- Los dioses y los hombres, KRK, Oviedo 2012.
- Los libros muertos, KRK, Oviedo 2019.