Jerjes de Armenia para niños
Jerjes fue un rey de Armenia que gobernó a finales del siglo III a. C.. Pertenecía a la Dinastía Oróntida, una importante familia real de la época. Se cree que Jerjes era hijo de Arsames I de Armenia, otro rey anterior. Su nombre se escribía de diferentes maneras en los idiomas antiguos, como Շավարշ en armenio y Ξέρξης en griego.
Contenido
¿Quién fue Jerjes de Armenia?
Jerjes fue un gobernante de la antigua Armenia. Su reinado fue un período importante en la historia de la región, marcado por las relaciones con otros grandes imperios de su tiempo.
Los orígenes de Jerjes
Aunque no hay pruebas definitivas, muchos historiadores, como Cyrille Toumanoff, piensan que Jerjes era hijo de Arsames I. Esta idea se basa en que Jerjes gobernó Arsamosata, la capital que su supuesto padre había fundado. Además, Jerjes tuvo que seguir pagando un tributo y aceptar ser vasallo del Imperio seléucida, una obligación que ya había sido impuesta a Arsames por Seleuco II Calinico.
El reinado y los desafíos de Jerjes
En el año 212 a.C., Jerjes se encontró en una situación difícil. Su capital, Arsamosate, fue asediada. Para proteger a su pueblo y su reino, Jerjes tuvo que rendirse ante Antíoco III el Grande, el poderoso rey del Imperio seléucida.
Como parte de este acuerdo, Jerjes tuvo que aceptar la autoridad de Antíoco III. También se le exigió pagar un gran tributo, que incluía 300 talentos (una medida de peso para metales preciosos), 1000 caballos y 1000 potros. Además, Jerjes tuvo que casarse con Antióquide, una de las hermanas de Antíoco III.
El final del reinado de Jerjes
Lamentablemente, la vida de Jerjes terminó de forma trágica. Fue asesinado por su propia esposa, Antióquide, cuando ella descubrió que él planeaba traicionar a su hermano, Antíoco III.
Después de Jerjes, se cree que sus dos hermanos, Abdisares y Orontes IV, lo sucedieron en el trono. Más tarde, Armenia quedó bajo el control de dos líderes militares llamados Artaxias y Zariadris. Es posible que ellos también fueran parte de la dinastía Oróntida.
La moneda de Jerjes
Jerjes es conocido también por las monedas que se acuñaron durante su reinado. Estas monedas son muy interesantes porque nos dan una idea de cómo era en esa época. En una cara de la moneda, se puede ver el busto del rey Jerjes, quien lleva una tiara puntiaguda en su cabeza. En la otra cara, aparece la leyenda en griego "ΒΑΣΙΛΕΩΣ ΞΕΡΞΟΥ" (que significa "Rey Jerjes") junto a la diosa Atenea, quien parece estar coronando el nombre de Jerjes.
¿Tuvo Jerjes descendencia?
El historiador Cyrille Toumanoff ha propuesto la idea de que Jerjes pudo haber sido el padre de Ptolomeo de Comagene. Ptolomeo fue un gobernador y más tarde rey de Comagene, una región cercana a Armenia.
Véase también
En inglés: Xerxes of Sophene Facts for Kids