Jerónimo de la Quintana para niños
Jerónimo de la Quintana, también conocido como Gerónimo de Quintana (nacido en Madrid en 1576 y fallecido el 9 de noviembre de 1644), fue un historiador y sacerdote español. Es famoso por escribir la primera historia completa sobre la ciudad de Madrid, titulada A la muy antigua, noble y coronada villa de Madrid: historia de su antiguedad, nobleza y grandeza. Algunos historiadores lo consideran el primer cronista oficial de Madrid.

Contenido
¿Quién fue Jerónimo de la Quintana?
Jerónimo de la Quintana nació en Madrid en 1576. Sus padres fueron Juana de Prado y Francisco de la Quintana, quien trabajaba como escribano en la corte real. Tuvo dos hermanas, Isabel de Prado y Jusepa de la Encarnación, y un hermano mayor llamado Francisco de Quintana. Este hermano fue el padre de otro escritor famoso que también se llamaba Francisco de Quintana.
¿Dónde estudió Jerónimo de la Quintana?
Jerónimo de la Quintana estudió en la Universidad Complutense de Alcalá de Henares. Algunas fuentes también mencionan que estudió en Sigüenza. Allí aprendió las materias importantes de su época, como la Dialéctica (que es el arte de razonar), la Física, la Lógica y la Teología (el estudio de temas religiosos).
¿Qué cargos importantes tuvo?
A lo largo de su vida, Jerónimo de la Quintana ocupó varios puestos importantes. Fue notario apostólico, lo que significa que era una especie de secretario oficial de la Iglesia. También fue el director del Hospital de La Latina, un lugar muy conocido en Madrid.
Además, Jerónimo de la Quintana fundó una organización benéfica llamada San Pedro de los Naturales. Esta institución ayudaba a sacerdotes de Madrid que tenían dificultades económicas, ofreciéndoles apoyo y un lugar donde vivir. En esta casa se guardaba un retrato suyo, que lamentablemente se perdió en un incendio en 1936.
La primera gran historia de Madrid
Jerónimo de la Quintana dedicó unos diez años a escribir su importante libro sobre Madrid. Esta obra, que es como una enciclopedia de la ciudad, se terminó alrededor de 1627. La propia Villa de Madrid (el ayuntamiento de la ciudad) ayudó a pagar su publicación.
¿Cuándo se publicó su obra principal?
El libro se publicó en 1629 y se vendió en el Hospital de la Latina. Jerónimo de la Quintana vivió en este hospital desde 1603, ya que era su director, y allí falleció en el otoño de 1644.
Se le considera uno de los primeros, si no el primero, en escribir una historia completa de Madrid. Por su gran contribución, la ciudad tiene una calle con su nombre en su honor. Esta calle se encuentra entre las históricas vías de Fuencarral y San Bernardo.
Obras destacadas de Jerónimo de la Quintana
- A la muy antigua, noble y coronada villa de Madrid: historia de su antiguedad, nobleza y grandeza (1629)
- Historia del origen y antiguedad de la venerable y milagrosa Imagen de Nuestra Señora de Atocha por Geronimo de Quintana, clérigo presbitero notario apostólico (1637)