robot de la enciclopedia para niños

Jerónimo García de Quiñones para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jerónimo García de Quiñones
Información personal
Nacimiento 30 de septiembre de 1730
Salamanca (España)
Fallecimiento 13 de diciembre de 1808
Nacionalidad Española
Familia
Padre Andrés García de Quiñones
Información profesional
Ocupación Arquitecto y escultor

Jerónimo García de Quiñones (1730-1808) fue un importante arquitecto y escultor español. Nació en la ciudad de Salamanca y dejó una gran huella en la arquitectura de su época.

Archivo:Salamanca - Catedral Nueva, exterior 11
Torre de la Catedral Nueva de Salamanca.

¿Quién fue Jerónimo García de Quiñones?

Jerónimo García de Quiñones fue un artista muy talentoso que vivió en España durante el siglo XVIII. Se especializó en diseñar y construir edificios. Su padre, Andrés García de Quiñones, también fue un arquitecto famoso. Jerónimo aprendió mucho de él y trabajaron juntos en varios proyectos.

Sus primeros pasos como arquitecto

Desde joven, Jerónimo colaboró con su padre en importantes construcciones. Uno de sus primeros trabajos juntos fue la finalización del Real Colegio del Espíritu Santo. Este edificio, que antes pertenecía a los jesuitas, hoy se conoce como La Clerecía. Terminaron esta obra en Salamanca en el año 1755.

Reconstruyendo Salamanca después del terremoto

En 1755, un gran terremoto causó muchos daños en varias ciudades. La torre de la Catedral Nueva de Salamanca sufrió graves desperfectos. Se debatió si era mejor derribarla o repararla.

Finalmente, se decidió repararla siguiendo el consejo del ingeniero Baltasar Dreveton. Él sugirió reforzar la torre con cadenas y construir unas bases de piedra inclinadas, llamadas taludes. Jerónimo García de Quiñones fue el encargado de dirigir esta importante obra, trabajando junto a Manuel de los Ríos.

El mismo terremoto también destruyó gran parte del claustro de la Catedral Vieja. Jerónimo se encargó de reconstruirlo. Trabajó en esta restauración entre los años 1785 y 1790.

Otros proyectos importantes

Jerónimo García de Quiñones participó en muchos otros proyectos destacados:

  • Junto a su padre, reformó la fachada del Colegio de la Magdalena. En esta obra, derribaron una antigua torre y abrieron balcones. Lamentablemente, este colegio fue destruido más tarde, en 1812.
  • Colaboró con los famosos arquitectos Joaquín y Alberto de Churriguera en el diseño del Colegio de Calatrava. Dentro de este colegio, destaca la escalera del patio, que fue diseñada por Jerónimo.
  • También construyó la iglesia de San Sebastián y San Fabián en la localidad de Sequeros. Esta obra la realizó entre 1783 y 1785.

Jerónimo García de Quiñones fue un arquitecto clave en la reconstrucción y embellecimiento de Salamanca y sus alrededores durante el siglo XVIII.

kids search engine
Jerónimo García de Quiñones para Niños. Enciclopedia Kiddle.