robot de la enciclopedia para niños

Jean Vanier para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean Vanier
Jean Vanier (2012, cropped).jpg
Jean Vanier en 2012
Información personal
Nombre de nacimiento Jean François Vanier
Nacimiento 10 de septiembre de 1928
Ginebra, Suiza Bandera de Suiza
Fallecimiento 7 de mayo de 2019
París (Francia)
Causa de muerte Cáncer tiroideo
Nacionalidad Canadiense y francesa
Religión Catolicismo
Familia
Padres Georges Vanier
Pauline Vanier
Educación
Educación doctorado (en Francia)
Educado en
  • Britannia Royal Naval College
  • Instituto Católico de París (Doc.; hasta 1962)
Información profesional
Ocupación filósofo, oficial de marina, teólogo
Empleador Universidad de Toronto
Rama militar Marina Real Canadiense y Marina Real británica
Miembro de Comunidades de El Arca

Jean Vanier (nacido en Ginebra, Suiza, el 10 de septiembre de 1928 y fallecido en París, Francia, el 7 de mayo de 2019) fue un pensador, escritor y antiguo oficial de la marina canadiense. Es muy conocido por haber fundado las comunidades de El Arca y Fe y Luz, dedicadas a apoyar a personas con discapacidad intelectual.

Jean Vanier: Una Vida Dedicada a los Demás

¿Quién fue Jean Vanier?

Jean Vanier fue una persona que dedicó su vida a ayudar a los demás, especialmente a quienes tenían discapacidad intelectual. Creó lugares especiales donde estas personas podían vivir y sentirse parte de una familia. Su trabajo ha tenido un gran impacto en todo el mundo.

Sus Primeros Años y Carrera

El padre de Jean, Georges Vanier, fue un militar y diplomático muy importante de Canadá. Incluso llegó a ser gobernador general de Canadá. Jean nació en Ginebra, Suiza, porque su padre trabajaba allí.

Jean pasó su infancia en diferentes países como Inglaterra, Canadá y Francia. A los trece años, decidió seguir una carrera militar. Se unió a la Marina Real Británica y luego a la Marina Canadiense, sirviendo en barcos de guerra. En total, estuvo nueve años en la Marina de Guerra.

En 1950, Jean decidió dejar su carrera militar. Quería dedicar su tiempo a estudiar filosofía y teología (el estudio de la religión). Vivió en una comunidad cristiana cerca de París, donde las personas compartían su vida y sus estudios. En 1962, obtuvo un doctorado en filosofía y luego fue profesor en la Universidad de Toronto en Canadá.

El Nacimiento de El Arca

En 1963, Jean Vanier visitó una residencia en Francia que acogía a hombres con discapacidad intelectual. Al conocerlos, se sintió muy conmovido. Se dio cuenta de que estas personas le enseñaban una forma diferente de vivir, basada en el cariño y la relación con los demás.

Animado por esta experiencia, en 1964, Jean compró una casa antigua en Trosly-Breuil, un pueblo de Francia. La llamó "El Arca" (L'Arche en francés), como un símbolo de acogida. Invitó a dos hombres con discapacidad intelectual, Raphaël Simi y Philippe Seux, a vivir con él. Así nacieron las comunidades de El Arca.

¿Qué es El Arca?

Las comunidades de El Arca son hogares donde personas con discapacidad intelectual y personas sin ella viven juntas. Comparten su vida diaria, sus actividades y sus sueños, creando un ambiente familiar. Hoy en día, existen más de 135 comunidades de El Arca en muchos países del mundo, como Australia, Canadá, España, Estados Unidos y Francia.

Las Comunidades Fe y Luz

En 1971, Jean Vanier tuvo otra idea importante junto a Marie-Hélène Matthieu. Organizaron una peregrinación (un viaje con un propósito religioso) a Lourdes. El objetivo era que personas con discapacidad intelectual de todo el mundo, junto con sus familias y amigos, pudieran participar.

De esta peregrinación nacieron las Comunidades Fe y Luz. Este movimiento también apoya a las familias de personas con discapacidad intelectual. Actualmente, hay más de 1800 comunidades Fe y Luz en todo el mundo.

Su Legado y Reconocimientos

En 1981, Jean Vanier dejó la dirección de la Federación Internacional de Comunidades de El Arca, pero siguió viviendo en uno de los hogares. Dedicó el resto de su vida a visitar las comunidades de El Arca y Fe y Luz por todo el mundo, dando charlas y apoyando a sus miembros.

El papa Juan Pablo II elogió mucho el trabajo de Jean Vanier. Dijo que El Arca se había convertido en un "signo dinámico y providencial de la civilización del amor". Varias escuelas en Canadá llevan su nombre en su honor.

Premios Importantes

Jean Vanier recibió muchos premios por su importante trabajo. Algunos de ellos son:

  • El Premio de la Orden de Canadá.
  • Fue nombrado oficial de la Legión de Honor en Francia (2003).
  • El Premio Internacional Pablo VI, entregado por el papa Juan Pablo II en 1997.
  • El premio Templeton en 2015, uno de los premios más importantes en el campo de la religión y la espiritualidad.
  • En 2010, un asteroide fue nombrado en su honor.

Sus Libros

Jean Vanier escribió más de veinte libros. En ellos hablaba sobre las personas, la sociedad y la vida en comunidad. También escribió sobre el Evangelio y la vida de las personas con discapacidad intelectual. Algunos de sus libros más conocidos son Cada persona es una historia sagrada, La comunidad: lugar de perdón y de fiesta y Amar hasta el extremo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jean Vanier Facts for Kids

kids search engine
Jean Vanier para Niños. Enciclopedia Kiddle.