Jean Rousset para niños
Datos para niños Jean Rousset |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de febrero de 1910 Ginebra (Suiza) |
|
Fallecimiento | 15 de septiembre de 2002 Ginebra (Suiza) |
|
Sepultura | Cementerio de los Reyes | |
Nacionalidad | Suiza | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Ginebra | |
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario, crítico literario y romanista | |
Empleador | Universidad de Ginebra | |
Movimiento | Geneva School | |
Miembro de |
|
|
Jean Rousset (nacido en Ginebra, Suiza, el 20 de febrero de 1910 y fallecido en la misma ciudad el 15 de septiembre de 2002) fue un importante crítico literario suizo. Se especializó en la Literatura del Barroco, un estilo artístico y literario que fue popular en Europa entre los siglos XVII y XVIII. Formó parte de un grupo de estudiosos conocido como la Escuela de Ginebra.
Contenido
Jean Rousset: Un Experto en Literatura Barroca
¿Quién fue Jean Rousset?
Jean Rousset nació y vivió la mayor parte de su vida en Ginebra, Suiza. Desde joven mostró interés por el estudio de las letras y el derecho. Por eso, decidió estudiar en la Universidad de Ginebra.
Su Carrera Académica
Después de sus estudios, Jean Rousset trabajó como lector en Alemania. También fue un reconocido traductor de textos alemanes. Más tarde, regresó a su país natal.
Entre los años 1953 y 1976, Rousset fue profesor de literatura francesa en la Universidad de Ginebra. Para sus investigaciones, visitó muchas bibliotecas en París, incluyendo la famosa Sorbona.
El Mundo del Barroco y sus Estudios
Jean Rousset dedicó gran parte de su vida a estudiar y dar a conocer la poesía barroca francesa. El Barroco es un estilo que se caracteriza por ser muy elaborado y por mostrar cambios y contrastes. Rousset publicó varias antologías (colecciones de textos) y muchos libros sobre este tema. Sus obras más importantes fueron publicadas en París.
Gracias a su trabajo y al de otros autores como Marcel Raymond, se empezó a valorar de nuevo a poetas barrocos que antes no recibían mucha atención.
"Circe y el Pavo Real": Un Libro Clave
Una de sus obras más destacadas es Circe y el Pavo Real, publicada en 1953. El título de este libro hace referencia a la diosa Circe, conocida por sus transformaciones, y al pavo real, un ave que simboliza la ostentación y la belleza.
En este libro, Rousset exploró temas como la inconstancia y la metamorfosis (cambios de forma) en las obras barrocas del siglo XVII. También analizó cómo se usaban los disfraces y las ilusiones en el teatro y la literatura de esa época, especialmente en Francia.
Otros Temas de Interés
Jean Rousset continuó investigando el Barroco hasta el final de su carrera. Su último libro sobre el tema fue Última mirada sobre el Barroco, publicado en 1998.
Además, estudió el teatro del siglo XVII en obras como El interior y el exterior. También analizó mitos famosos de ese tiempo, como el de Don Juan, basándose en la obra de Molière. Otro de sus trabajos se centró en aspectos específicos de la literatura barroca, como en Sus ojos se reencontraron.
Obras Importantes de Jean Rousset
Aquí tienes algunos de los libros más conocidos de Jean Rousset:
- Jean de La Ceppède, una selección de textos (1947).
- Andreas Gryphius, selección de textos y traducción (1949).
- La Littérature de l'âge baroque en France. Circé et le Paon (1953), traducido al español como Circe y el pavo real.
- Anthologie de la poésie baroque française, una colección de poesía barroca francesa (1961).
- Forme et Signification. Essais sur les structures littéraires de Corneille à Claudel (1962).
- L'Intérieur et l'Extérieur. Essais sur la poésie et sur le théâtre au XVIIe siècle (1968).
- Narcisse romancier. Essai sur la première personne dans le roman (1973).
- Le Mythe de Don Juan (1978).
- Leurs yeux se rencontrèrent. La scène de première vue dans le roman (1981).
- Le Lecteur intime. De Balzac au Journal (1986).
- Passages, échanges et transpositions (1990).
- Dernier regard sur le baroque (1998).
Véase también
En inglés: Jean Rousset Facts for Kids