robot de la enciclopedia para niños

Jean-Claude Richard, l'abbé de Saint-Non, vestido a la española para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jean-Claude Richard, l'abbé de Saint-Non, vestido a la española
Col renaixement ambit 45 2 big.jpg
Año hacia 1769
Autor Jean-Honore Fragonard
Estilo Rococó
Tamaño 93,8 × 73,8
Localización MNAC, Barcelona, España

Jean-Claude Richard, l'abbé de Saint-Non, vestido a la española es el nombre con el que se conoce tradicionalmente un famoso retrato. Fue pintado al óleo sobre lienzo por el artista Jean-Honoré Fragonard alrededor del año 1769. Aunque por mucho tiempo se pensó que el personaje era Jean-Claude Richard, hoy se cree que en realidad es otro artista: el pintor, arquitecto y escritor francés Charles-Michel-Ange Challe. Esta importante obra de arte se puede ver en el Museu Nacional d'Art de Catalunya en Barcelona, España. Forma parte de una colección de obras de arte donadas por el político y coleccionista Francisco Cambó.

¿Quién es el personaje del retrato?

El cuadro muestra a un hombre sentado con una postura segura y un poco orgullosa. Está junto a una fuente donde su caballo está bebiendo agua. Durante mucho tiempo, se pensó que el hombre retratado era Jean-Claude Richard, el abad de Saint-Non. Él era un amigo y protector de Fragonard.

La verdadera identidad del retratado

En el año 2013, una experta llamada Carole Blumenfeld investigó a fondo el cuadro. Ella encontró una hoja con dibujos y notas de Fragonard. En esa hoja, junto a un dibujo similar al retrato, aparecían las letras "Chal". Se cree que esta es una abreviatura de Challe, confirmando que el personaje es Charles-Michel-Ange Challe.

El significado de "vestido a la española"

El hombre en el retrato lleva una vestimenta que en el siglo XVIII en Francia se llamaba "a la española". Esta expresión no significaba que la ropa fuera la moda real de España en ese momento. En realidad, se refería a una vestimenta llamativa o de fantasía.

Inspiración de la vestimenta

La ropa "a la española" que se ve en el cuadro se inspiraba en la moda francesa de épocas anteriores. Específicamente, tomaba ideas de la vestimenta que se usaba durante los reinados de Enrique IV de Francia y Luis XIII. Era una forma de vestir que evocaba un estilo más antiguo y pintoresco.

El estilo artístico de Fragonard

Este retrato es una obra temprana de Fragonard. La pintó mientras viajaba por Italia con su amigo y mecenas, el abad de Saint-Non. Fragonard fue uno de los últimos y más importantes artistas del estilo conocido como arte rococó.

El "virtuosismo de la rapidez"

En esta pintura, se puede apreciar el estilo único de Fragonard. Utiliza pinceladas ligeras y rápidas. Este modo de pintar se conoce como "el virtuosismo de la rapidez". Demuestra su gran habilidad para crear obras con toques de color y forma muy ágiles.

kids search engine
Jean-Claude Richard, l'abbé de Saint-Non, vestido a la española para Niños. Enciclopedia Kiddle.