Javier José Loidi para niños
Datos para niños Javier José Loidi |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Javier José Loidi Arregui | |
Nacimiento | 16 de marzo de 1953 Bilbao, Vizcaya, España |
|
Nacionalidad | español | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | botánico, pteridólogo | |
Conocido por | nombra, en el siglo XXI, nuevos géneros, especies, y subespecies para la ciencia | |
Empleador | Universidad del País Vasco | |
Abreviatura en botánica | Loidi | |
Javier José Loidi Arregui es un científico español nacido en Bilbao el 16 de marzo de 1953. Es conocido por su trabajo como botánico, que es un experto en plantas. También es un pteridólogo, lo que significa que se especializa en el estudio de los helechos.
Javier Loidi ha descubierto y clasificado muchas plantas nuevas para la ciencia. Hasta abril de 2015, había identificado más de 30 nuevas especies. Actualmente, combina su investigación con la enseñanza en la Universidad del País Vasco.
Contenido
¿Qué hace un botánico como Javier Loidi?
Un botánico es un científico que estudia las plantas. Esto incluye cómo crecen, dónde viven y cómo se relacionan con su entorno. Javier Loidi se ha dedicado a explorar y entender la diversidad de la vida vegetal.
La educación de un experto en plantas
Javier Loidi estudió en la Universidad Complutense de Madrid. Allí obtuvo su doctorado, lo que le permitió profundizar en sus conocimientos sobre las plantas. Desde 1981, ha estado investigando y aprendiendo más sobre este fascinante campo.
Descubriendo nuevas especies
Una parte importante del trabajo de Javier Loidi es encontrar y nombrar nuevas especies de plantas. Esto significa que ha descubierto plantas que antes no eran conocidas por la ciencia. Su trabajo ayuda a ampliar nuestro conocimiento sobre la biodiversidad del planeta.
Ha identificado no solo nuevas especies, sino también nuevos géneros (grupos más grandes de especies) y subespecies (variaciones dentro de una especie).
Contribuciones de Javier Loidi a la ciencia
Además de su trabajo de campo, Javier Loidi ha compartido sus descubrimientos a través de publicaciones científicas. Ha escrito artículos y libros que son importantes para otros botánicos y estudiantes.
Publicaciones destacadas
Sus escritos se centran en la vegetación de España, especialmente en la región del País Vasco. Por ejemplo, ha publicado sobre los tipos de plantas que crecen en la Cordillera Cantábrica y en el centro-norte de España.
También es autor de libros que sirven como guías para entender la vegetación de ciertas áreas. Uno de sus libros trata sobre la vegetación del Parque Natural de Valderejo, ofreciendo información valiosa para quienes estudian la flora local.
- La abreviatura «Loidi» se emplea para indicar a Javier José Loidi como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.