robot de la enciclopedia para niños

Jane Colden para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jane Colden
Janecoldenmanuscripttitlepage.png
Página de inicio, añadido al manuscrito de Colden, en 1801, por Ernst Gottfried Baldinger
Información personal
Nacimiento 1724
Nueva York
Fallecimiento 1766, 42 años
Nueva York (Estados Unidos)
Causa de muerte Fiebres puerperales
Residencia EE. UU.
Nacionalidad estadounidense
Familia
Padres Cadwallader Colden
Alice Colden
Información profesional
Área botánica, ilustradora
Abreviatura en botánica Colden

Jane Colden (1724-1766) fue una destacada botánica de Estados Unidos. Fue reconocida por Asa Gray en 1843 como la "primera botánica de su sexo en su país". Algunos expertos de hoy en día la consideran la primera mujer científica de toda América.

¿Quién fue Jane Colden?

Jane Colden nació en Nueva York en 1724. Su padre, Cadwallader Colden, era un médico que también trabajó en el gobierno de Nueva York. Jane fue educada en casa, lo cual era común en esa época.

Su padre le enseñó sobre botánica, que es el estudio de las plantas. Utilizaron un nuevo sistema para clasificar las plantas, creado por el famoso científico Carlos Linneo. Este sistema ayudó a organizar el conocimiento sobre la naturaleza.

¿Qué hizo Jane Colden en la botánica?

Entre 1753 y 1758, Jane Colden se dedicó a catalogar las plantas de Nueva York. Recopiló información y muestras de más de 300 tipos de plantas. Estas plantas las encontró en el valle bajo del río Hudson.

Clasificó todas estas plantas usando el sistema de Linneo. Esto fue un trabajo muy importante para la ciencia de su tiempo.

¿Cómo estudiaba las plantas?

Jane Colden no solo clasificaba las plantas, sino que también desarrolló una forma especial de hacer impresiones de hojas. Esto le permitía estudiar los detalles de cada hoja. Además, era una ilustradora muy talentosa. Sus dibujos y sus impresiones le ayudaron a investigar a fondo plantas como las gardenias.

Gracias a su padre, Jane pudo comunicarse con otros científicos importantes de la época. Compartía sus descubrimientos y aprendía de ellos.

Vida personal y legado

En 1759, Jane Colden se casó con William Farquhar. A pesar de su matrimonio, ella siguió trabajando en sus estudios de botánica. En 1766, tuvo un hijo, pero lamentablemente falleció meses después.

Su manuscrito original, donde describió la flora de Nueva York, se conserva en el British Museum. Es un tesoro para la historia de la ciencia.

Publicaciones importantes

  • 1963. Botanic manuscript. Una edición ilustrada de su trabajo, publicada por el Garden Club de los condados de Orange y Dutchess en Nueva York.

Reconocimientos y honores

A finales de la década de 1990, se creó un santuario de plantas en su honor. Este lugar se encuentra en el Sitio Histórico Estatal Knox's Headquarters, cerca de donde Jane Colden vivió y trabajó en New Windsor.

Nombres en su honor

  • Una planta llamada Coldenia (de la familia Boraginaceae) fue nombrada en su honor por Carlos Linneo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jane Colden Facts for Kids

kids search engine
Jane Colden para Niños. Enciclopedia Kiddle.