James W. Marshall para niños
Datos para niños James W. Marshall |
||
---|---|---|
![]() James W. Marshall, ca. 1884
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de octubre de 1810 Hopewell Township, Nueva Jersey |
|
Fallecimiento | 10 de agosto de 1885 Kelsey, California |
|
Nacionalidad | estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Descubridor de oro | |
Firma | ||
![]() |
||
James Wilson Marshall (nacido el 8 de octubre de 1810 en Hopewell Township, Nueva Jersey, y fallecido el 10 de agosto de 1885 en Kelsey, California) fue un carpintero y dueño de un aserradero. Es famoso por ser la primera persona en encontrar oro en el río Americano, cerca de Sutter's Mill, en Coloma, California, el 24 de enero de 1848. Este importante descubrimiento fue el inicio de la Fiebre del oro de California, un evento que cambió la historia de la región.
Contenido
La vida de James Marshall
Primeros años y mudanzas
James Marshall nació en Nueva Jersey en 1810. Era el mayor de cuatro hermanos y el único varón. Su familia tenía orígenes ingleses. En 1816, se mudaron a Lambertville, una ciudad cercana, donde su padre construyó una casa.
En 1834, James dejó Nueva Jersey y viajó hacia el Oeste de Estados Unidos. Pasó un tiempo en Indiana e Illinois antes de establecerse en Misuri en 1844. Allí, comenzó a cultivar la tierra cerca del río Misuri.
Un nuevo comienzo en California
Marshall enfermó en Misuri, una situación común en esa zona. Siguiendo el consejo de su médico, decidió dejar Misuri para mejorar su salud. Se unió a un grupo de personas que viajaban en caravana (un grupo de viajeros que se desplazan juntos) y llegó al Valle Willamette en Oregón en la primavera de 1845.
En junio de ese mismo año, Marshall dejó Oregón y se dirigió al sur por el camino Siskiyou. Llegó a California y al Fuerte Sutter a mediados de julio. El fuerte era propiedad de John Sutter, quien también era una autoridad importante en la zona, ya que California aún era parte de México. Sutter contrató a Marshall para trabajar como carpintero y en su aserradero. También le ayudó a comprar un terreno y le dio ganado, lo que permitió a Marshall volver a ser granjero.
Desafíos y el aserradero
En mayo de 1846, comenzó un conflicto entre Estados Unidos y México. Marshall se unió a un grupo de voluntarios que participaron en un levantamiento conocido como la "rebelión de la bandera del oso". Cuando regresó a su rancho a principios de 1847, descubrió que todo su ganado había desaparecido o había sido robado. Tristemente, tuvo que abandonar su tierra.
Poco después, Marshall se asoció con John Sutter para construir un aserradero, conocido como Sutter's Mill. Marshall se encargaba de supervisar la construcción y el mantenimiento del aserradero, y a cambio recibía una parte de la madera producida. El aserradero se construyó en Coloma, a orillas del río Americano, a unos 64 kilómetros río arriba del Fuerte Sutter. El equipo de construcción de Marshall estaba formado principalmente por nativos americanos y veteranos de un grupo llamado el batallón Mormón.
La construcción del aserradero continuó hasta enero de 1848. En ese momento, se dieron cuenta de que el canal que llevaba el agua desde la rueda hidráulica (una rueda que usa la fuerza del agua para mover maquinaria) era demasiado estrecho. Marshall decidió usar la fuerza natural del río para hacer el canal más grande. Esto solo podía hacerse de noche para no poner en peligro a los trabajadores. Cada mañana, Marshall revisaba el trabajo que se había hecho la noche anterior.
El descubrimiento del oro
Un hallazgo brillante
La mañana del 24 de enero de 1848, Marshall estaba revisando el canal debajo del aserradero cuando vio algo que brillaba. Marshall contó después lo que sucedió:
- Recogí una o dos piezas y las examiné con mucho cuidado. Como sabía un poco sobre minerales, pensé que solo podían ser dos cosas: sulfuro de hierro u oro. Intenté golpear las piezas contra las rocas y vi que no se rompían. Entonces recogí cuatro o cinco piezas más y se las llevé al señor Scott, que estaba trabajando en la rueda hidráulica, y grité: ¡Lo he encontrado!
- ¿El qué? preguntó Scott.
- ¡Oro! respondí.
- ¡Oh, no, no puede ser! respondió Scott.
- Y dije: ¡Sé que no puede ser nada más!
La fiebre del oro
Se confirmó que el metal era oro después de que varios miembros del equipo lo comprobaran con diferentes pruebas. La noticia del descubrimiento se extendió rápidamente. Los trabajadores del aserradero dejaron sus tareas para buscar oro. La llegada masiva de personas a la zona, debido a la Fiebre del oro de California que se desató, obligó a Marshall a abandonar sus tierras.
Marshall regresó a Coloma en 1857, pero no tuvo éxito en sus negocios. Se mudó a Kelsey, en el condado de El Dorado, y vivió de una pequeña ayuda económica que le dio el gobierno de California. A pesar de su gran descubrimiento, James Marshall falleció sin mucha riqueza.
Véase también
En inglés: James W. Marshall Facts for Kids