James Anaya para niños
Datos para niños James Anaya |
||
---|---|---|
![]() James Anaya en 2013
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1960 Honolulu (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y profesor universitario | |
Área | Derechos de los indígenas y Derecho internacional de los derechos humanos | |
Cargos ocupados | Relatoría especial de las Naciones Unidas | |
Empleador |
|
|
Sitio web | unsr.jamesanaya.org | |
James Anaya (nacido en 1960) es un abogado y profesor de Estados Unidos. Tiene raíces de los pueblos apache y purépecha. Es muy conocido por su trabajo en el campo de los Derechos Humanos y por enseñar en la Escuela de Derecho de la Universidad de Arizona.
En marzo de 2008, las Naciones Unidas lo nombraron "Relator Especial para la Situación de los Derechos y Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas". Este cargo es muy importante, ya que ayuda a proteger los derechos de las comunidades indígenas en todo el mundo.
Contenido
¿Quién es James Anaya y qué hace?
James Anaya es una persona dedicada a la justicia y a la enseñanza. Como abogado, se especializa en temas de Derecho internacional de los derechos humanos, que son las reglas que buscan proteger a todas las personas en el mundo. También trabaja con el derecho constitucional, que son las leyes más importantes de un país.
Su principal interés es defender los derechos de los pueblos indígenas. Esto incluye ayudar a estas comunidades a proteger sus tierras, sus culturas y sus formas de vida.
Su Educación y Carrera Profesional
James Anaya estudió mucho para llegar a ser un experto en leyes. Se graduó de la Universidad de Nuevo México en 1980. Luego, continuó sus estudios en la prestigiosa Escuela de Derecho de la Universidad de Harvard, donde obtuvo su título de abogado en 1983.
Además de su trabajo como abogado, James Anaya ha sido profesor en varias universidades. También fue el decano (el director) de la facultad de derecho de la Universidad de Colorado.
Defensor de los Pueblos Indígenas
James Anaya ha trabajado como asesor para muchas organizaciones y gobiernos en diferentes países. Su objetivo siempre ha sido ayudar a que se respeten los derechos de los pueblos indígenas.
Ha representado a comunidades indígenas de Centroamérica y Norteamérica en casos importantes. Por ejemplo, los ha ayudado a defender sus tierras ante tribunales internacionales. Estos tribunales son como jueces que resuelven problemas entre países o grupos de personas a nivel mundial.
Un Caso Importante: Awas Tingni
Uno de los casos más famosos en los que participó James Anaya fue el de la comunidad Sumo (Mayagna) de Nicaragua. Este caso se conoció como "Awas Tingni vs. Nicaragua".
James Anaya fue el abogado de la comunidad Awas Tingni. Gracias a su trabajo, lograron que un tribunal internacional, la Corte Interamericana de Derechos Humanos, reconociera por primera vez el derecho de los pueblos indígenas a ser dueños de sus tierras ancestrales. Esto fue un gran paso para la protección de estas comunidades.
Sus Escritos y Libros
James Anaya también ha escrito muchos artículos y libros sobre los derechos de los pueblos indígenas y el derecho internacional. Sus publicaciones ayudan a otras personas a entender mejor estos temas tan importantes.
- The Protection of Indigenous Peoples' Rights Over Lands and Natural Resources Under the Inter-American Human Rights System, 14 Harv. Hum. Rts. J. 33 (2001) (escrito con Robert A. Williams, Jr.).
- The Native Hawaiian People and International Human Rights Law: Toward a Remedy for Past and Continuing Wrongs, 28 Ga. L. Rev. 309 (1994), reimpreso en International Law and Indigenous Peoples 309 (S. James Anaya ed., 2003).
- A Contemporary Definition of the International Norm of Self-Determination, 3 Transnat'l L. & Contemp. Probs. 131 (1993).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: James Anaya Facts for Kids