robot de la enciclopedia para niños

Jalifa Hafter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jalifa Hafter
Libyan General Khalifa Haftar in 2023.jpg

Libyan COA used by Haftar.png
Comandante supremo del Ejército Nacional Libio
Actualmente en el cargo
Desde el 2 de marzo de 2015
Presidente Aguilah Issa
Mohamed Menfi

Información personal
Nombre de nacimiento Jalifa Belqasim Omar Hafter
خليفة بالقاسم عمر حفتر
Nombre en árabe خليفة بلقاسم حفتر
Nacimiento 7 de noviembre de 1943
Bandera de Libia Ajdabiya, Reino de Libia
Residencia Tobruk
Nacionalidad Libia
Estadounidense (desde los 90's)
Religión Islam suní
Lengua materna Árabe
Educación
Educado en
  • Vystrel course
  • Academia Militar Mijaíl V. Frunze
  • Universidad Militar de Bengasi (1964-1966)
Información profesional
Ocupación Oficial y político
Años activo desde 1963
Lealtad Bandera de Libia Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista (hasta 1987)
Bandera de Libia Libia (desde 2011)
Rama militar Ejército Libio, Fuerzas Armadas de Libia y Ejército de Liberación Nacional Libio
Rango militar Mariscal de campo y Jefe del autoproclamado Ejército Nacional Libio
Conflictos Conflicto libio-chadiano (1978-1987)
Guerra de Libia de 2011
Batalla de Ajdabiya
Tercera Batalla de Brega
Guerra de Libia de 2014-act.
Partido político
  • Frente Nacional para la Salvación Libia
  • Unión Socialista Árabe Libia
Distinciones
  • Orden del Coraje
  • Order of the Great September Revolution 1969

Jalifa Belqasim Omar Hafter (nacido el 7 de noviembre de 1943 en Ajdabiya, Libia) es un importante militar libio. Ha sido una figura clave en la historia reciente de Libia, especialmente en los conflictos que ha vivido el país.

Fue un coronel del ejército libio y, tras un conflicto con Chad, fue encarcelado. Después de ser liberado, se exilió en Estados Unidos en la década de 1990, donde también obtuvo la nacionalidad estadounidense. Regresó a Libia en 2011 para participar en los eventos que llevaron al cambio de gobierno.

En 2014, Hafter anunció que el Congreso General de Libia debía ser suspendido y que se necesitaban nuevas elecciones. Se convirtió en el líder del Ejército Nacional Libio (LNA, por sus siglas en inglés). En abril de 2014, inició una operación militar llamada "Operación Dignidad". En 2019, lanzó otra operación para tomar la capital, Trípoli, pero no lo logró. En 2020, propuso un plan de paz para terminar con los conflictos.

Hafter ha sido acusado de acciones graves durante los conflictos. En noviembre de 2021, anunció su intención de presentarse como candidato a las elecciones presidenciales.

Jalifa Hafter: Un Líder Militar en Libia

Jalifa Hafter es una figura destacada en la política y el ejército de Libia. Su carrera militar comenzó en la década de 1960 y ha estado involucrado en varios momentos clave de la historia de su país.

¿Quién es Jalifa Hafter?

Jalifa Hafter nació en Ajdabiya, Libia, alrededor de 1943. Pertenece a la tribu al-Farjani. Estudió en la Academia Militar de Bengasi y continuó su formación militar en la antigua Unión Soviética. Allí completó cursos para altos mandos militares.

Sus Inicios y Carrera Militar

Primeros Años de Carrera

Hafter apoyó a Muamar el Gadafi en 1969 para derrocar al Rey Idris de Libia. Fue parte del Consejo de Mando Revolucionario, que gobernó Libia después de la revolución. Algunas fuentes indican que participó en la guerra árabe-israelí de 1973. Más tarde, se convirtió en el Jefe del Estado Mayor de Gadafi.

La Guerra en Chad y sus Consecuencias

En 1986, Hafter alcanzó el rango de coronel y lideró las fuerzas militares de Gadafi en el conflicto entre Libia y Chad (1978-1987). Durante esta guerra, Hafter y cientos de sus hombres fueron capturados en 1987.

Después de esta derrota, Gadafi no reconoció a Hafter ni a los demás prisioneros. Hafter fue acusado de traición. Esta situación hizo que Hafter se opusiera a Gadafi.

Oposición al Gobierno de Gadafi

Hafter rompió sus lazos con el gobierno de Gadafi después de la guerra. Tras ser liberado de prisión, se exilió en Estados Unidos alrededor de 1990. Se estableció en Virginia.

Su Papel en la Primera Guerra Civil Libia

En 2011, Hafter regresó a Libia para apoyar la primera guerra civil. Fue nombrado comandante de las fuerzas terrestres del Ejército de Liberación Nacional Libio.

«Operación Dignidad» (2014)

El 14 de febrero de 2014, Jalifa Hafter hizo un anuncio. Pidió la suspensión del Congreso General de Libia y propuso formar una comisión presidencial hasta que se celebraran nuevas elecciones.

Después de varias semanas, en mayo, Hafter anunció una operación militar llamada "Operación Dignidad". Su objetivo era cambiar el Congreso y derrotar a los grupos armados.

El parlamento libio, el Congreso, condenó la operación como un "intento de cambio de gobierno" y expulsó a Hafter del ejército. Sin embargo, otros parlamentarios apoyaron la operación para detener los enfrentamientos entre grupos armados.

Los enfrentamientos comenzaron el 16 de mayo de 2014. Las fuerzas de Hafter atacaron bases de algunos grupos armados en Bengasi. Hubo muchos heridos y fallecidos.

El 18 de mayo, grupos aliados a Hafter atacaron el edificio del Congreso General en Trípoli. El general Mokhtar Farnana, en nombre de la Operación Dignidad, dijo que el Congreso quedaba "suspendido".

El 4 de junio, un ataque con explosivos ocurrió en la residencia de Hafter en Bengasi. Cuatro personas fallecieron, pero Hafter resultó ileso.

El 4 de agosto de 2014, se formó un nuevo parlamento en la ciudad de Tobruk, llamado la Cámara de Representantes de Libia. Al principio, esta cámara se mantuvo neutral. Sin embargo, más tarde acordaron con Hafter que ayudara a recuperar Trípoli. A cambio, Hafter fue readmitido en el ejército.

Liderazgo del Ejército Nacional Libio

El Ejército Nacional Libio y el Gobierno de Acuerdo Nacional

En 2014, Hafter se proclamó jefe del Ejército Nacional Libio. Este ejército se alineó con las autoridades del este del país, que no eran reconocidas por la comunidad internacional.

El 11 de septiembre de 2016, Hafter tomó el control de cuatro puertos petroleros importantes. Al día siguiente, las autoridades del este de Libia lo ascendieron a mariscal de campo.

A finales de 2017, Hafter tomó el control de Bengasi y del golfo de Sidra, una zona clave para la exportación de petróleo. Al año siguiente, tomó Derna y en febrero ocupó varias localidades del sur del país, incluyendo Sebha.

El 5 de abril de 2019, Hafter anunció el inicio de la "Operación Inundación de Dignidad". Dijo que sus tropas estaban cerca de la capital, Trípoli, donde se encontraba el Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA), reconocido por la ONU.

El mismo día, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pidió al Ejército Nacional Libio que detuviera sus movimientos, advirtiendo que ponían en peligro la estabilidad del país. El Consejo afirmó que no podía haber una solución militar para el conflicto en Libia.

A finales de junio de 2019, el Ejército Nacional Libio no había logrado tomar Trípoli. Los combates continuaron. El 12 de enero de 2020, Hafter aceptó un alto el fuego propuesto por Turquía y Rusia para intentar retomar las negociaciones de paz.

A principios de junio de 2020, la ofensiva sobre Trípoli terminó sin éxito, y las tropas de Hafter se retiraron a su base en el este de Libia.

Esfuerzos por la Paz

El 6 de junio de 2020, con el apoyo de Egipto, Hafter presentó la "Declaración de El Cairo". Esta propuesta buscaba la paz y el desarme para poner fin al conflicto, e incluía un alto el fuego unilateral.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Khalifa Haftar Facts for Kids

kids search engine
Jalifa Hafter para Niños. Enciclopedia Kiddle.