robot de la enciclopedia para niños

Kefrén para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Kefren
Faraón de la Dinastía IV de Egipto
Khafre statue.jpg
Estatua sedente de Jafra. Museo Egipcio de El Cairo
Ejercicio
Predecesor Dyedefra
Sucesor Dyedefhor
Familia
Consorte Meresanj III, Jamerernebty I y Jamerernebty II

Jafra, también conocido como Kefrén, fue un importante faraón del Antiguo Egipto. Gobernó durante la dinastía IV de Egipto, una época de gran poder y construcciones impresionantes. Es famoso por haber ordenado la construcción de la segunda pirámide más grande de Guiza y, según muchos expertos, la Gran Esfinge.

¿Quién fue Kefren?

Kefren fue el cuarto faraón de la dinastía IV de Egipto. Su nombre en egipcio era ḫˁ f rˁ, que significa "Ra ha aparecido". Era hijo del famoso faraón Keops, quien construyó la Gran Pirámide de Guiza. Se cree que su madre fue la reina Meritetis.

La Familia Real de Kefren

Kefren tuvo varias esposas importantes. Una de ellas fue Meresanj III, quien era hija de Kauab y tenía un papel clave en la línea de sucesión real. También se casó con Jamerernebty I, quien fue la madre de Menkaura, otro faraón que también construyó su propia pirámide en Guiza. Otra de sus esposas fue Jamerernebty II.

Las Grandes Construcciones de Kefren

Kefren es recordado por las enormes estructuras que mandó construir en la meseta de Guiza, cerca del año 2520 a.C. Estas obras son un testimonio de la avanzada ingeniería y el poder del Antiguo Egipto.

La Pirámide de Kefren

La segunda pirámide de Guiza es una de las construcciones más destacadas de Kefren. Aunque es un poco más pequeña que la de su padre Keops, sigue siendo impresionante. Originalmente medía unos 143,5 metros de altura. Hoy en día, aún se pueden ver restos de su revestimiento original de piedra caliza en la parte superior. Dentro de la pirámide, hay una cámara real con un sarcófago de granito rosado. En 1818, el explorador Giovanni Battista Belzoni encontró algunos huesos de vaca en su interior.

La Gran Esfinge y Otros Monumentos

Muchos historiadores y arqueólogos creen que Kefren también fue quien ordenó la construcción de la Gran Esfinge. Esta enorme estatua con cuerpo de león y cabeza humana es uno de los símbolos más reconocibles de Egipto.

Además de la pirámide y la Esfinge, Kefren también mandó construir:

  • Un templo funerario junto a su pirámide.
  • El Templo del Valle, que estaba conectado al templo funerario por una calzada procesional.
  • Una pirámide más pequeña, llamada pirámide subsidiaria.
  • Cinco fosos donde se guardaban barcos, posiblemente para el viaje del faraón al más allá.

También se construyó la tumba de la reina Jamerernebty I en Guiza, cerca de la pirámide de Kefren.

Hallazgos Importantes de la Época de Kefren

Gracias a las excavaciones arqueológicas, se han encontrado varias piezas que nos ayudan a conocer más sobre Kefren y su reinado.

La Famosa Estatua de Kefren

Una de las piezas más impresionantes es una espléndida estatua de Kefren sentado. Esta estatua, hecha de un material muy duro llamado diorita, muestra al faraón protegido por el dios Horus, representado como un halcón. Fue descubierta en Guiza en 1860 por Auguste Mariette y hoy se exhibe en el Museo de El Cairo.

Otros objetos encontrados incluyen:

  • Una estatua que representa al rey, que se encuentra en el museo MNY.
  • Fragmentos de cabezas de maza con su nombre.
  • Sellos cilíndricos y otras impresiones de sellos.
  • Una vasija de calcita.

El nombre de Kefren también aparece en inscripciones de tumbas de funcionarios importantes de su época, como la tumba de Sejemkara y la de Nisutpunecher, ambas en Guiza.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Khafre Facts for Kids

kids search engine
Kefrén para Niños. Enciclopedia Kiddle.