Jacques Rozier para niños
Datos para niños Jacques Rozier |
||
---|---|---|
![]() Jacques Rozier en 2017
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Jacques Claude Marcel Rozier | |
Nacimiento | 10 de noviembre de 1926 XV distrito de París (Francia) |
|
Fallecimiento | 31 de mayo de 2023 Théoule-sur-Mer (Francia) |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Instituto de Altos Estudios de Cinematografía | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, guionista y realizador | |
Área | Dirección cinematográfica | |
Años activo | 1947-2008 | |
Distinciones |
|
|
Jacques Rozier (nacido en París, Francia, el 10 de noviembre de 1926 y fallecido el 2 de junio de 2023) fue un importante director de cine francés. También trabajó como guionista, escribiendo las historias para sus películas.
Contenido
La Carrera de Jacques Rozier
Sus Primeros Pasos en el Cine
Jacques Rozier estudió cine en una escuela llamada Instituto de Altos Estudios de Cinematografía (IDHEC). Después de terminar sus estudios, comenzó a trabajar como asistente en programas de televisión. En la década de 1950, empezó a dirigir cortometrajes. Estos cortos, como Rentrée des classes (1956) y Blue Jeans (1958), fueron muy especiales. Se les considera un adelanto del estilo que luego usarían los cineastas de la Nouvelle vague.
¿Qué fue la Nouvelle Vague?
La Nouvelle vague (que significa "Nueva Ola" en francés) fue un movimiento de cine que surgió en Francia. Los directores de este movimiento buscaban hacer películas de una manera diferente. Querían contar historias de forma más libre y personal, a menudo con cámaras en mano y filmando en lugares reales. Jacques Rozier fue uno de los pioneros de este estilo.
Sus Películas Más Conocidas
La primera película larga de Jacques Rozier, Adieu Philippine (1962), es un gran ejemplo de la Nouvelle vague. Fue una película muy reconocida y el famoso director Jean-Luc Godard lo apoyó mucho.
A pesar del éxito de Adieu Philippine, Jacques Rozier tuvo que esperar varios años para poder dirigir su siguiente película, Du côté d'Orouët (1973). Más tarde, dirigió otras obras importantes como Les Naufragés de l'île de la Tortue (1976) y Maine Océan (1986). Aunque sus películas eran muy elogiadas por los críticos de cine, a veces no llegaban a muchas salas de cine. Otros directores, como Jean Eustache, lo consideraban uno de los cineastas más valiosos de su tiempo.
Obras Cinematográficas de Jacques Rozier
Películas Largas
- 1962 : Adieu Philippine
- 1973 : Du côté d'Orouët
- 1976 : Les Naufragés de l'île de la Tortue
- 1986 : Maine Océan
- 1990 : Joséphine en tournée (para televisión)
- 2001 : Fifi Martingale
- 2007 : Le Perroquet parisien (no se terminó de rodar)
Cortometrajes y Documentales
- 1947 : Une épine au pied
- 1956 : Rentrée des classes
- 1958 : Blue Jeans
- 1962 : Dans le vent
- 1963 : Paparazzi
- 1964 : Cinéastes de notre temps: Jean Vigo (documental)
- 1966 : Roméos et Jupettes
- 1972 : Vive le cinéma (para televisión)
- 1973 : Les Aoûtiens
- 1975 : Nono Nenesse (incompleto)
- 1978 : Marketing mix (para televisión)
- 1983 : Lettre de la Sierra Morena (para televisión)
- 1984 : Oh, oh, oh, jolie tournée (vídeo)
- 1985 : Maine-Océan Express
- 1989 : L'Opéra du roi (vídeo)
- 1991 : Revenez, plaisirs exilés (vídeo)
- 1995 : Comment devenir cinéaste sans se prendre la tête
- 2008 : Supplément au voyage en terre “philippine”
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jacques Rozier Facts for Kids