robot de la enciclopedia para niños

Jacinto Gómez Pastor para niños

Enciclopedia para niños

Jacinto Gómez Pastor (La Granja de San Ildefonso, 1744-Madrid, 1812) fue un importante pintor español. Trabajó como pintor del rey y también como pintor de cámara para Carlos IV. Su trabajo principal era restaurar las obras de arte de las colecciones reales.

¿Quién fue Jacinto Gómez Pastor?

Jacinto Gómez Pastor nació el 4 de julio de 1744 en el Real Sitio de la Granja de San Ildefonso. Sus padres fueron Francisco Gómez y Josefa Pastor.

Sus primeros pasos como artista

Aunque no estudió formalmente en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, Jacinto participó en concursos de pintura. En 1766, compitió por un premio de segunda clase. ¡Y en 1772, ganó el primer premio de la primera clase! Para este premio, presentó una obra llamada Alegoría del nacimiento del infante Carlos Clemente. Esta pintura se puede ver hoy en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid.

Jacinto tuvo el apoyo del infante Luis de Borbón, hermano del rey Carlos III. El infante le dio una ayuda económica, que Carlos III mantuvo después de la muerte de Luis de Borbón.

Su trabajo en los palacios reales

En 1776, Jacinto fue nombrado restaurador de los palacios reales. Su trabajo era cuidar y reparar las pinturas antiguas. Aprendió mucho de otros artistas importantes como Antonio Mengs y Francisco Bayeu. En marzo de 1795, cuando Bayeu falleció, Jacinto ocupó su puesto como pintor de cámara del rey.

Falleció el 9 de julio de 1812.

¿Qué obras importantes realizó?

Además de su trabajo como restaurador, Jacinto Gómez Pastor creó varias obras propias:

  • En 1794, pintó un cuadro grande llamado San José y el Niño para uno de los altares de la catedral de Palencia.
  • En 1796, presentó un diseño para decorar la cúpula del oratorio del palacio de La Granja. Esta obra se llamaba Adoración del Espíritu Santo por los ángeles. Aunque la obra original ya no existe, su diseño se conserva en el Museo del Prado.
  • En 1798, pintó los lienzos de los altares de la ermita de San Antonio de la Florida. En ese mismo lugar, el famoso pintor Francisco de Goya estaba pintando las bóvedas. Las obras de Jacinto en la ermita representaban a la Inmaculada Concepción con San Fernando y San Carlos Borromeo, y a San Isidro y San Luis de Francia. Estas pinturas simbolizaban la unión de las familias reales de España y Francia.
  • También participó en la decoración de los techos de varias salas en la Casa del Príncipe de El Escorial.
  • Se encargó de decorar la botica (farmacia) del Palacio Real, que lamentablemente fue destruida más tarde.

El legado de su hijo

Su hijo, Dionisio Gómez, también trabajó en el mundo del arte. En 1812 y 1813, Dionisio colaboró con Goya. Se encargó de pintar la palabra "Constitución" sobre un retrato en la obra Alegoría de la villa de Madrid de Goya.

Galería de imágenes

kids search engine
Jacinto Gómez Pastor para Niños. Enciclopedia Kiddle.