Iván Kuskov para niños
Iván Aleksándrovich Kuskov (nacido en Totma, Rusia, en 1765 y fallecido en la misma ciudad en 1823) fue un comerciante y explorador ruso muy importante. Fue el ayudante principal de Aleksandr Baránov, quien era el administrador general de la Compañía Ruso-Americana.
A Kuskov se le recuerda por haber dirigido varios asentamientos comerciales rusos en las costas de Alaska. Desde estos lugares, también lideró varias expediciones de exploración. Además, fue el fundador de Fort Ross, el asentamiento ruso más al sur en América, ubicado en California.
Contenido
¿Quién fue Iván Kuskov y qué hizo?
Iván Kuskov fue una figura clave en la expansión de Rusia en América del Norte a finales del siglo XVIII y principios del XIX. Su trabajo ayudó a establecer la presencia rusa en Alaska y California, abriendo nuevas rutas comerciales y explorando territorios desconocidos.
Sus primeros años y viajes
Iván Kuskov nació en Totma, una ciudad en la provincia de Vólogda, Rusia. En 1787, llegó a la ciudad de Irkutsk. El 20 de mayo de 1790, firmó un acuerdo con Aleksandr Baránov, un comerciante de Kárgopol. Este acuerdo era para viajar por mar a la costa de lo que se conocía como la América rusa. Participaron en una empresa que luego se convertiría en la famosa Compañía Ruso-Americana (RAC). Esta compañía era muy importante para el comercio y la exploración.
Su trabajo en Alaska
Kuskov trabajó en la Compañía Ruso-Americana durante 31 años. Fue gobernador de Kodiak en dos ocasiones (1796 y 1800). También estuvo a cargo de la fortaleza principal en Konstantínovskaya Nucheke entre 1798 y 1799. Dirigió la colonia rusa en la bahía de Yakutat de 1802 a 1803. Además, lideró una expedición desde la bahía de Yakutat hasta la isla de Sitka entre 1801 y 1802. Entre 1806 y 1808, fue gobernador en Nuevo Arcángel (hoy conocida como Sitka), en la isla de Sitka.
Por su dedicación, el 12 de octubre de 1806, Kuskov alcanzó el rango de Consejero de Comercio. En 1805, recibió una medalla de oro del emperador Alejandro I de Rusia por su gran esfuerzo en el servicio.
La fundación de Fort Ross en California
Entre 1808 y 1812, Iván Kuskov dirigió cinco expediciones de exploración a California. Su objetivo era fundar una colonia agrícola. Esta colonia serviría para abastecer de alimentos y otros productos a las posesiones rusas en el norte de la América rusa (lo que hoy es Alaska).
El 10 de septiembre de 1812, Kuskov fundó una fortaleza rusa. La llamó Krépost Rus, que hoy conocemos como Fort Ross. La fortaleza se ubicó en una bahía que los rusos llamaban Rumiántsev. Esta zona era un lugar de campamento temporal para los indígenas pomo de lengua kashaya. Estaba cerca de una misión franciscana y un puesto militar español, a unos 18 kilómetros al norte de la bahía de Bodega.
Fort Ross fue poblado por soldados, marineros y cazadores rusos, polacos y aleutas. También se unieron algunos kashaya y criollos californianos. Al principio, la población era de 25 rusos y 80 nativos del noroeste americano. Este lugar fue el asentamiento ruso más al sur en América. Kuskov fue el administrador de Fort Ross desde su fundación en 1812 hasta 1821.
Últimos años y legado
En 1819, se recomendó que Kuskov recibiera una importante condecoración, la Orden de San Vladimiro de cuarta clase. Sin embargo, no la recibió antes de su fallecimiento en 1823.
Después de 1821, cuando la región de Alta California pasó a ser parte de México, la situación de Fort Ross se volvió incierta. Aunque estaba poblado por personas del Imperio ruso, su situación legal no estaba clara. Además, la producción agrícola no era suficiente. Fue entonces cuando Kuskov se retiró de la Compañía Ruso-Americana, el 4 de julio de 1821. Regresó a su ciudad natal, Totma, donde falleció en 1823. Fue enterrado en el monasterio de Spaso-Sumorin, aunque el lugar exacto de su tumba no se ha encontrado.
Reconocimientos a Iván Kuskov
La casa de Iván Kuskov en Totma se ha conservado y ahora es el Casa-Museo Kuskov. Fue inaugurada en 1990 bajo la dirección del Museo de Historia Regional de Totma. En este museo se guardan dos retratos originales de Iván Aleksándrovich y su esposa. Se cree que estos retratos fueron pintados en California.
Uno de los islotes del archipiélago californiano de Los Farallones lleva su nombre: roca Kuskov.
Véase también
En inglés: Ivan Kuskov Facts for Kids
- Compañía Ruso-americana
- Fort Ross
- Aleksandr Baránov