robot de la enciclopedia para niños

Ismael Saz para niños

Enciclopedia para niños

Ismael Saz Campos (nacido en 1952) es un importante historiador de España. Es profesor de historia en la Universidad de Valencia. Se ha especializado en el estudio de un movimiento político llamado falangismo y en el periodo conocido como la dictadura franquista.

¿Quién es Ismael Saz Campos?

Ismael Saz Campos es un experto en la historia más reciente de España. Nació en 1952. Su trabajo principal es investigar y enseñar sobre momentos clave del siglo XX en España.

Su trabajo como historiador

Como historiador, Ismael Saz Campos se ha dedicado a entender el falangismo. El falangismo fue un movimiento político que tuvo importancia en España durante el siglo XX. También ha estudiado en profundidad la dictadura franquista, que fue un periodo de la historia de España bajo el gobierno del general Francisco Franco.

Ismael Saz Campos ha descrito la dictadura franquista como una "dictadura fascistizada". Esto significa que, aunque no era exactamente igual a los regímenes fascistas de otros países, sí compartía algunas características con ellos.

Obras destacadas de Ismael Saz Campos

Ha escrito varios libros importantes sobre estos temas históricos:

  • Mussolini contra la II República: hostilidad, conspiraciones, intervención (1931-1936) (1986): Este libro explora la relación entre el líder italiano Benito Mussolini y la Segunda República Española.
  • España contra España: los nacionalismos franquistas (2003): En esta obra, analiza las diferentes ideas y grupos que existían dentro del régimen franquista, como el nacionalismo falangista y el nacionalcatolicismo.
  • Fascismo y franquismo (2004): Un estudio que compara el fascismo con el sistema de gobierno de Franco en España.
  • Las caras del franquismo (2013): Este libro ofrece una visión de los distintos aspectos y etapas de la dictadura franquista.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ismael Saz Facts for Kids

kids search engine
Ismael Saz para Niños. Enciclopedia Kiddle.