robot de la enciclopedia para niños

Isla del Rey (Alaska) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla del Rey
King Island AK Jul 2006.jpg
Ubicación geográfica
Océano Océano Pacífico
Coordenadas 64°58′00″N 168°05′00″O / 64.966666666667, -168.08333333333
Ubicación administrativa
País Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
División Alaska
Características generales
Superficie 3,91 km²
Longitud 2,5 km
Anchura máxima 1.6 km
Población
Población 0 hab.  ()

La Isla del Rey (en inglés: King Island) es una isla ubicada en el mar de Bering, al oeste de Alaska en Estados Unidos. Esta isla tiene un ancho máximo de 1.6 kilómetros. Desde el mar, lo que más se ve son grandes rocas que a menudo están cubiertas por la niebla. La Isla del Rey forma parte de la zona marítima de Alaska.

Historia de la Isla del Rey

¿Quién descubrió la Isla del Rey?

El explorador James Cook fue el primer europeo en ver la Isla del Rey en el año 1778. La isla recibió su nombre en honor al teniente James King, quien era parte de la tripulación de Cook.

Los Primeros Habitantes: Los Ugivaŋmiut

La Isla del Rey fue, por mucho tiempo, el hogar de invierno de un grupo de personas inupiat. Ellos se llamaban a sí mismos asiuluk, que significa "gente del mar", o ugivaŋmiut, que quiere decir "pueblo" (miut) de Ugiuvak, el nombre de los habitantes de la Isla del Rey.

¿Cómo vivían los Ugivaŋmiut?

Los ugivaŋmiut pasaban los veranos cazando y recolectando alimentos para vivir. Hacían esto tanto en la Isla del Rey como en tierra firme, cerca de donde hoy se encuentra la ciudad de Nome, en Alaska. Durante los inviernos, se dedicaban a otras actividades para conseguir comida, como la caza y la pesca en el hielo.

En la isla y sus alrededores, cazaban focas y morsas, pescaban cangrejos y recogían huevos de aves y otros alimentos. La primavera y el verano eran momentos importantes para reunirse, mientras que los inviernos eran para bailar. Como había poca luz durante el invierno, pasaban los días bailando en el "qagri", que era la casa comunal de los hombres. Por ejemplo, el mes de diciembre era conocido por los uġiuvaŋmiut como sauyatugvik, o "la época de los tambores".

Después de que se fundó Nome, los habitantes de la isla empezaron a vender tallas muy detalladas a la gente de Nome durante el verano.

El traslado de los habitantes de la Isla del Rey

A mediados del siglo XX, la Oficina de Asuntos Indígenas cerró la escuela de Ugiuvak. Esto obligó a los niños de Ukivok a ir a la escuela en la parte continental de Alaska. Así, los adultos y ancianos se quedaron solos para recolectar los alimentos necesarios para el invierno. Como los niños no estaban en la isla para ayudar, los adultos y ancianos no tuvieron más opción que mudarse a la parte continental de Alaska para poder vivir. Para el año 1970, todos los habitantes de la Isla del Rey se habían mudando a vivir en Alaska continental durante todo el año.

Aunque los habitantes de la Isla del Rey se han mudado, han logrado mantener su cultura. Siguen viviendo de una manera muy parecida a como lo hacían en la isla. Algunos de ellos todavía regresan a la isla para recolectar alimentos, como morsas y focas.

Investigaciones recientes en la Isla del Rey

Entre 2005 y 2006, la National Science Foundation (NSF), una agencia del gobierno de Estados Unidos, financió un proyecto de investigación. Este proyecto reunió a algunos nativos de la Isla del Rey. Algunos de los participantes no habían regresado a la isla en 50 años. Actualmente, la comunidad que se estableció en la isla está esperando los resultados de estas investigaciones.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: King Island (Alaska) Facts for Kids

kids search engine
Isla del Rey (Alaska) para Niños. Enciclopedia Kiddle.