robot de la enciclopedia para niños

Isla de San Vicente (La Coruña) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Isla de San Vicente
Illa de San Vicente
Illa de San Vicente.jpg
Isla de San Vicente
Ubicación geográfica
Coordenadas 43°42′36″N 7°50′06″O / 43.710026, -7.710026, -7.835113
Ubicación administrativa
País España
División Luama
Características generales
Superficie 5,7 ha
Mapa de localización
Isla de San Vicente ubicada en Provincia de La Coruña
Isla de San Vicente
Isla de San Vicente
Ubicación (Provincia de La Coruña).

La isla de San Vicente (también conocida como Illa de San Vicente o Illa de San Vicenzo en gallego) es una pequeña isla que se encuentra en España. Forma parte de la provincia de La Coruña, en la región de Galicia. Tiene una superficie de 5,7 hectáreas, lo que equivale a unos siete campos de fútbol. Está ubicada en la parte este de la ría de Ortigueira, justo enfrente de la playa de Morouzos.

¿Cómo es la Isla de San Vicente?

La isla de San Vicente tiene una forma ovalada, como un huevo. Está cubierta de árboles y arbustos, lo que le da un aspecto muy natural.

¿Qué sucede con la isla cuando baja la marea?

Una característica muy interesante de esta isla es que, cuando la marea baja, se conecta con la tierra firme. Esto ocurre gracias a un gran banco de arena que queda al descubierto, permitiendo el paso.

Importancia Natural de la Isla

La isla de San Vicente y sus alrededores son un lugar muy especial para la naturaleza. Es un área de gran valor ecológico, lo que significa que es importante para las plantas y animales que viven allí.

¿Por qué está protegida la Isla de San Vicente?

La isla, junto con las zonas de marismas que la rodean, está protegida por su importancia ecológica. Las marismas son terrenos húmedos que sirven de hogar para muchas especies de aves y otros animales, especialmente en las sub-rías de Ladrido y Baleo.

Historia de la Isla de San Vicente

La isla de San Vicente no solo es importante por su naturaleza, sino también por su historia.

¿Hubo un monasterio en la isla?

Sí, en la Edad Media (hace muchos siglos), existió un pequeño monasterio en la isla. Se cree que pudo haber sido un lugar donde vivían monjes benedictinos. Hoy en día, aún quedan algunos restos de esa antigua construcción.

¿Quién es el dueño actual de la isla?

Actualmente, la propiedad de la isla está relacionada con el histórico Pazo de Brandaliz. Este pazo es una casa antigua que fue fundada por una familia importante, los Ponce de León.

kids search engine
Isla de San Vicente (La Coruña) para Niños. Enciclopedia Kiddle.