Isla Rondella para niños
Datos para niños Isla Rondella |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Continente | Europa | |
Municipio | Cartagena, España | |
Coordenadas | 37°39′56″N 0°44′57″O / 37.665555555556, -0.74916666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
División | Región de Murcia | |
Subdivisión | Comunidad Autónoma de la Región de Murcia | |
Mar | Mar Menor | |
Características generales | ||
Geología | Pequeño cono volcánico. | |
Punto más alto | 3 m s. n. m. | |
Otros datos | ||
Zona volcánica | Provincia Neogénica Volcánica de Alborán, Cordilleras Béticas, Arco Orogénico del Bético-Rif | |
Edad | Neogénico | |
Última erupción | Desconocida | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (España).
|
||
Ubicación (Región de Murcia).
|
||
La isla Rondella, también conocida como isla Redonda, es una pequeña isla de origen volcánico. Se encuentra en el Mar Menor, al sur de La Manga del Mar Menor, en el municipio de Cartagena, en la Región de Murcia, España.
Aunque es la isla más pequeña del Mar Menor, con solo 2,2 hectáreas de superficie, destaca por su forma redonda y su aspecto montañoso. Está ubicada entre la isla del Ciervo y la isla del Sujeto, pero más hacia el centro del Mar Menor. Es un lugar muy importante para las aves acuáticas, especialmente por las colonias de garcillas y garcetas que anidan allí.
¿Cómo se formó la Isla Rondella?
Como las otras islas del Mar Menor, la isla Rondella es un antiguo volcán submarino. Este volcán emergió, es decir, salió a la superficie del agua, hace unos 7 millones de años. Esto ocurrió durante un periodo geológico llamado Mioceno superior.
¿Por qué es importante proteger la Isla Rondella?
La isla Rondella forma parte de un área natural protegida. Esta área se conoce como Espacios abiertos e islas del Mar Menor. Por su valor natural, la isla está protegida como parque natural. También es una Zona de especial protección para las aves, lo que significa que es un lugar seguro y vital para muchas especies de aves.