Isla Farallón (Panamá) para niños
Datos para niños Isla Farallón |
||
---|---|---|
Isla Farallón del Chirú | ||
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Localización | Océano Pacífico | |
Coordenadas | 8°21′13″N 80°06′42″O / 8.3537027, -80.1117897 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | Provincia de Coclé | |
Subdivisión | Provincia de Coclé | |
Características generales | ||
Geología | Promontorio | |
Distancia a tierra | 1.44 km | |
Población | ||
Población | 0 hab. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Provincia de Coclé).
|
||
La Isla Farallón del Chirú, también conocida como Isla Farallón, es una formación rocosa natural. Se encuentra en el Océano Pacífico, justo frente a la costa de la Provincia de Coclé en Panamá. Es lo que se conoce como un promontorio, que es una gran masa de tierra o roca que sobresale en el mar.
Contenido
¿Qué es la Isla Farallón?
La Isla Farallón es una impresionante roca de origen volcánico. Está ubicada a solo 1.44 kilómetros de la costa. Es un lugar deshabitado, lo que significa que no vive gente en ella.
Un lugar con cuevas misteriosas
En la parte más alta de la isla, se puede ver una cruz. La isla también esconde cuevas subterráneas muy interesantes. Una de estas cuevas atraviesa la isla de un lado a otro.
Explorando el pasadizo de la cueva
Para entrar a esta cueva, se accede desde la bahía oeste de la isla. Luego, se recorre un pasadizo de unos 30 metros de largo. Este pasadizo tiene luz natural en casi todo su recorrido y te lleva hasta la cara este de la isla.
Historias y leyendas de la isla
Alrededor de la Isla Farallón, circulan algunas historias contadas por los habitantes de la zona. Estas historias son parte de la tradición oral del lugar.
Leyendas sobre tesoros y objetos importantes
Algunas personas cuentan que el expresidente de Panamá, Manuel Noriega, usaba la isla para guardar objetos valiosos. También se dice que, dentro de las cuevas, llegó a almacenar materiales importantes para el gobierno de Estados Unidos durante la época del presidente Ronald Reagan.
La isla y su conexión con la tierra
Otra leyenda popular dice que la Isla Farallón no siempre estuvo separada de la tierra firme. Se cuenta que, para proteger sus objetos, Noriega hizo que la parte de tierra que la unía al continente se separara, dejando la isla aislada. Sin embargo, existen documentos antiguos, como mapas de la Confederación Granadina de 1862, que ya muestran la Isla Farallón como una isla separada. Esto sugiere que siempre ha sido una isla.