Isla Dangar para niños
Datos para niños Isla Dangar |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Coordenadas | 33°32′22″S 151°14′21″E / -33.539444444444, 151.2391667 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Australia | |
División | Nueva Gales del Sur Hornsby Shire y Cowan |
|
Población | ||
Población | 303 hab. (9 de agosto de 2016) | |
La Isla Dangar es una hermosa isla con un bosque nativo. Se encuentra en el río Hawkesbury, al norte de Sídney, en Nueva Gales del Sur, Australia.
En la isla viven unas 250 personas de forma permanente. Sin embargo, durante las vacaciones, la población aumenta mucho. Para llegar a la isla, hay un ferry regular desde Brooklyn. El viaje dura solo unos diez minutos. Aunque la isla tiene calles, el único vehículo permitido es el camión de bomberos. Por eso, los productos que llegan en el ferry se transportan en carretillas hasta sus destinos.
Contenido
Historia de la Isla Dangar
Primeros Habitantes y Exploración
La Isla Dangar fue hogar de comunidades aborígenes durante miles de años. Ellos vivieron en armonía con la naturaleza de la isla. En 1788, el gobernador Arthur Phillip visitó la isla. Él la llamó Isla Salmonete por la gran cantidad de salmones en el río Hawkesbury. Al principio, los aborígenes fueron amigables con los visitantes. Sin embargo, en un segundo viaje de Phillip, el contacto se perdió.
Cambios de Nombre y Propiedad
En 1864, la isla fue comprada por Henry Carey Dangar. Él era hijo de Henry Dangar, un importante topógrafo y político. Henry Carey Dangar decidió cambiar el nombre de la isla a "Isla Dangar" en honor a su familia.
La Isla como Centro de Construcción
Entre 1886 y 1889, la Isla Dangar tuvo un papel muy importante. Henry Carey Dangar la alquiló a una empresa llamada Union Bridge Co of Chicago. Esta compañía estaba construyendo el primer puente ferroviario sobre el río Hawkesbury. Cerca de 400 personas, incluyendo trabajadores y sus familias, vivieron en la isla durante la construcción. La isla se convirtió en una pequeña comunidad con un salón social, una escuela y una biblioteca. Incluso tenían su propio periódico.
Desarrollo Residencial y Recreativo
En la década de 1920, la Isla Dangar se dividió en parcelas para construir casas. La isla es bastante pequeña, se puede cruzar caminando en unos cinco minutos. A pesar de la construcción de viviendas, se reservaron áreas especiales. Se dejó espacio en la playa y en la cima de una colina para que todos pudieran usarlas para actividades recreativas.
Véase también
En inglés: Dangar Island Facts for Kids