Ishigaq para niños
Los Ishigaq o Ijiraq son seres imaginarios que forman parte de las leyendas del pueblo inuit, que vive en las regiones árticas. Estas criaturas son conocidas por su habilidad para esconderse muy bien. Su nombre, "Ijiraq", significa precisamente "el que se esconde".
Se dice que los Ishigaq son pequeños, midiendo alrededor de 30 centímetros de altura (unas doce pulgadas). Se mueven por el suelo y, según las historias, viven mucho más tiempo que las personas. En las leyendas, a veces se llevan a los niños a sus escondites secretos, haciendo que desaparezcan para siempre.
Contenido
¿Quiénes son los Ishigaq?
Los Ishigaq son figuras importantes en la mitología inuit, que es el conjunto de historias y creencias de este pueblo. Son seres misteriosos que habitan en los paisajes helados del Ártico. Su principal característica es su gran habilidad para pasar desapercibidos y ocultarse.
¿Cómo se ven los Ishigaq?
Aunque son criaturas de leyenda, se les describe como seres pequeños. Su tamaño, similar al de un objeto pequeño, les permite moverse con facilidad por el terreno. Se cree que se desplazan cerca del suelo, lo que les ayuda a permanecer ocultos.
¿Qué hacen los Ishigaq en las leyendas?
En las historias inuit, los Ishigaq son conocidos por su comportamiento enigmático. Se cuenta que tienen la capacidad de llevarse a los niños a lugares desconocidos. Una vez que los niños son llevados, se dice que no regresan, lo que añade un toque de misterio a estas criaturas.
Los Ishigaq en el espacio
La influencia de los Ishigaq no se limita solo a las leyendas de la Tierra. Una de las lunas del planeta Saturno lleva el nombre de Ijiraq. Esto demuestra cómo las historias y la cultura inuit han inspirado incluso a los científicos al nombrar cuerpos celestes.
Véase también
En inglés: Ijiraq Facts for Kids