robot de la enciclopedia para niños

Walter Yonsky para niños

Enciclopedia para niños

Isaac Wrzacki (nacido el 6 de noviembre de 1937 y fallecido el 30 de abril de 2002), más conocido por su nombre artístico, Walter Yonsky, fue un talentoso actor y cantante argentino. Se destacó en varios géneros musicales como el tango, el folklore y la música para niños.

Datos para niños
Walter Yonsky
Información personal
Nombre de nacimiento Isaac Wrzacki
Nacimiento 6 de noviembre de 1937
Buenos Aires (Argentina)
Fallecimiento 30 de abril de 2002
Buenos Aires (Argentina)
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Actor

Primeros años de vida y formación artística

¿Dónde nació Walter Yonsky?

Isaac Wrzacki, conocido como Walter Yonsky, nació el 6 de noviembre de 1937 en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Sus padres, Moisés y Berta, eran inmigrantes de Polonia.

Sus inicios en la música y la actuación

Desde joven, Isaac mostró interés por la música. En 1949, hizo una audición en Radio Belgrano. Aunque quería cantar tangos, le sugirieron que probara con el folklore, ya que sus letras eran consideradas más adecuadas en ese momento.

El padre de Isaac era músico y tocaba varios instrumentos. Aunque animó a Isaac a cantar, también lo impulsó a estudiar para ser contador público. Isaac se graduó, pero pronto dejó esa carrera para dedicarse a la actuación.

En 1962, después de estudiar en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica, Isaac debutó como actor de radioteatro (obras de teatro transmitidas por radio) en Radio Belgrano. Allí compartió escenario con otros artistas, como Susana Rinaldi.

El teatro y el "lunfardo"

En 1964, Isaac comenzó a actuar en el teatro. Participó en la obra "Panorama desde el puente" de Arthur Miller. En esta obra, conoció a Francisco Alfredo Marino, quien le enseñó sobre el "lunfardo". El lunfardo es un tipo de lenguaje que se usa en el tango, con palabras y expresiones propias de Buenos Aires.

Aprender sobre el lunfardo le ayudó a entender mejor los tangos. Esto fue muy útil para sus futuros espectáculos, donde combinaba música y palabras. Entre 1966 y 1967, participó en varios conciertos llamados Jazz y Poesía con la Portena Jazz Band, que fueron muy exitosos.

En 1969, Isaac estudió canto con la soprano Mercedes Melbros. En 1972, comenzó oficialmente su carrera como cantante de tangos, acompañado por guitarristas como Bartolomé Palermo y Paco Peñalva. También participó en programas de radio dedicados al tango.

Carrera musical y discografía

Primeros discos y géneros musicales

En 1973, Walter Yonsky grabó su primer disco. Después, presentó un espectáculo llamado "Una noche de garufa" en un famoso café de Buenos Aires.

A partir de 1975, Walter se dedicó a grabar principalmente música para niños. Sin embargo, en 1989, regresó al tango con el disco "Tango, poesía y lunfardo". Luego, grabó temas más suaves y líricos, como "Niebla del Riachuelo" y "Los pájaros perdidos", junto a un trío de músicos.

En 1990, lanzó el disco "Tango romanza". Más tarde, comenzó a grabar en formato de disco compacto (CD). Su tercer CD, de 1997, incluyó una variedad de canciones, desde su primer tango "Rendido" hasta "Masajes".

Una de sus interpretaciones más destacadas fue la de "El romántico fulero". En esta canción, recuperó el título y la letra original de un tango muy conocido de los años 40, "Manoblanca", que tenía música de Antonio De Bassi y letra de Homero Manzi.

Discos de Walter Yonsky

  • El Garabato (1971)
  • Walter Yonsky Canta Tangos (1973)
  • ¡Soy Tremendo! (1974)
  • Redondeles (1975)
  • Travesuras de Walter Yonsky (1976)
  • Jugando con la Argentina
  • Platero y yo (1977)
  • Jugando con Walter Yonsky (1978)
  • "Pedro y el lobo" (1979)
  • Tangos, poesía y lunfardos (1989)
  • Tango!!! un sentimiento
  • Tango-Romanza (1991)
  • Tangos y milongas del 900
  • El Garabato y el monigote (1995)
  • Tangos de ayer, de hoy y de siempre (1997)
  • Para que bailen los más chicos (1998)
  • Tangos, música en tu corazón
  • Tangos, milongas y valses desde el alma (2001)

Fallecimiento

Walter Yonsky falleció el 30 de abril de 2002 en Buenos Aires. Fue sepultado en el Cementerio de la Chacarita, en el Panteón de los Actores.

Referencias

kids search engine
Walter Yonsky para Niños. Enciclopedia Kiddle.