Irián para niños
Datos para niños Irián |
||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Irián en España | ||
Ubicación de Irián en la provincia de León | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Omaña | |
• Municipio | Soto y Amío | |
Ubicación | 42°43′54″N 5°53′53″O / 42.731630555556, -5.8980277777778 | |
Población | 20 hab. (INE 2017) | |
Código postal | 24125 | |
Pref. telefónico | 987 | |
Irián es una pequeña localidad que se encuentra en la provincia de León, en España. Forma parte del municipio de Soto y Amío, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar tranquilo y con historia.
Contenido
¿Dónde se encuentra Irián?
Irián está ubicada en la comarca de Omaña, una zona conocida por sus paisajes naturales. Sus límites con otras localidades son:
- Al noreste: Camposalinas.
- Al este: Adrados de Ordás.
- Al suroeste: Paladín y La Utrera.
- Al noroeste: Carrizal.
¿Cuántas personas viven en Irián?
La población de Irián ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Irián entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE |
En el año 2017, Irián tenía 20 habitantes, según los datos del INE.
¿Qué lugares interesantes hay en Irián?
En Irián, el edificio más destacado es su iglesia parroquial. Está dedicada a San Juan Bautista, un santo muy importante en la tradición cristiana.
Un poco de historia de Irián
Para saber más sobre cómo era Irián hace mucho tiempo, podemos leer descripciones antiguas. Por ejemplo, a mediados del siglo XIX, un geógrafo llamado Pascual Madoz escribió sobre Irián en su famoso libro Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar.
Según este diccionario, Irián era un lugar situado en una zona alta, con aire fresco, aunque con poca agua. Tenía unas 20 casas y su iglesia parroquial estaba dedicada a San Juan. El terreno de la zona no era muy fértil. Los habitantes se dedicaban a cultivar centeno y a criar ganado. En aquella época, Irián tenía 19 vecinos, lo que significaba unas 74 personas.