robot de la enciclopedia para niños

Inversión magnética para niños

Enciclopedia para niños

Una inversión magnética es un cambio en la dirección del campo magnético terrestre. Imagina que los polos magnéticos de la Tierra, el norte y el sur, intercambian sus lugares. Este proceso no ocurre de repente, sino que dura cientos o incluso miles de años. Durante este tiempo, el campo magnético se debilita mucho y luego se recupera con la nueva orientación.

¿Cómo descubrimos las inversiones magnéticas?

En 1905, un científico francés llamado Bernard Brunhes notó algo curioso. Algunas rocas volcánicas tenían una dirección magnética opuesta a la actual. Esto le hizo pensar que el campo magnético de la Tierra podía haberse invertido en el pasado.

Las inversiones magnéticas han ocurrido muchas veces a lo largo de la historia de la Tierra. A veces, suceden cada millón de años, pero otras veces, el campo magnético se mantiene estable por decenas de millones de años. Por ejemplo, hubo un período llamado el Cretácico Largo Normal, donde no hubo inversiones durante mucho tiempo. La última inversión conocida, llamada Brunhes-Matuyama, ocurrió hace unos 780.000 años.

¿Qué causa las inversiones magnéticas?

Los científicos no están completamente seguros de por qué ocurren las inversiones. La teoría más aceptada es que el campo magnético de la Tierra se genera por el movimiento de metal líquido en su núcleo externo. Este proceso se llama la hipótesis de la dínamo.

En simulaciones por computadora, se ha visto que las líneas del campo magnético pueden enredarse. Esto puede llevar a una inestabilidad que hace que el campo se invierta. Algo similar ocurre en el Sol, donde su campo magnético se invierte cada 7 a 15 años. Sin embargo, en el Sol, la intensidad magnética aumenta durante una inversión, mientras que en la Tierra, parece disminuir.

Algunos científicos creen que las inversiones no son solo procesos internos. Piensan que eventos externos podrían influir en el flujo del núcleo de la Tierra. Por ejemplo, el movimiento de las placas tectónicas o incluso el impacto de un asteroide podrían afectar el campo magnético.

Cuando el campo magnético se debilita o se interrumpe, puede recuperarse en la misma dirección o en la dirección opuesta. Las interrupciones cortas que no resultan en una inversión completa se llaman excursiones geomagnéticas.

¿Cómo sabemos sobre el campo magnético del pasado?

Los científicos estudian rocas que contienen minerales magnéticos. Cuando estas rocas se forman, los minerales se alinean con el campo magnético de la Tierra en ese momento. Es como si las rocas guardaran un registro del campo magnético antiguo.

También se observa el fondo del océano. El fondo marino se expande lentamente, y a medida que se forma nueva roca, registra la dirección del campo magnético. Esto crea bandas magnéticas en el lecho marino que muestran las inversiones pasadas. Sin embargo, el fondo marino más antiguo tiene unos 180 millones de años. Para estudiar inversiones más antiguas, se usan rocas sedimentarias.

Al comparar los patrones de las variaciones magnéticas en diferentes lugares, los científicos pueden determinar la edad de las capas geológicas. Esto es muy útil para entender la historia de nuestro planeta.

La escala de polaridad geomagnética

Esta escala nos ayuda a entender cuándo ocurrieron las inversiones magnéticas a lo largo del tiempo.

¿Con qué frecuencia ocurren las inversiones?

El Cretácico Largo Normal

Fue un período muy largo, de unos 120 a 83 millones de años, en el que no hubo inversiones magnéticas. Antes de este período, la frecuencia de las inversiones disminuyó. Después, la frecuencia aumentó lentamente durante los siguientes 80 millones de años hasta el presente.

La zona jurásica tranquila

Esta es una parte del fondo marino donde no se han detectado inversiones magnéticas. Esto podría significar que hubo otro período largo de estabilidad magnética en el Jurásico. Otra idea es que, al ser la parte más antigua del fondo marino, cualquier magnetización se ha borrado con el tiempo.

El supercrón Kiaman

Fue otro período largo, desde el Carbonífero hasta el final del Pérmico, en el que tampoco hubo inversiones de los polos magnéticos.

El futuro del campo magnético actual

Archivo:Brunhes geomagnetism western US
Variaciones geomagnéticas desde la última inversión.

Hoy en día, el campo magnético de la Tierra se está debilitando. Si esta tendencia continúa, el campo podría colapsar temporalmente en el futuro. La anomalía del Atlántico Sur es un ejemplo de esta debilidad. El campo ha disminuido entre un 10% y un 15% en los últimos 150 años. Sin embargo, los registros de rocas muestran que esta disminución está dentro de lo normal.

Nadie sabe si el campo seguirá debilitándose. Como los humanos modernos no hemos presenciado una inversión completa, es difícil predecir qué pasará. Algunos científicos piensan que una gran disminución del campo magnético podría exponer la Tierra a más radiación cósmica. Pero nuestros antepasados, como el Homo erectus, sobrevivieron a inversiones anteriores sin problemas. No hay pruebas de que una inversión magnética haya causado extinciones de especies. Una posible explicación es que el viento solar podría crear un campo magnético en la ionosfera de la Tierra que nos protegería.

El polo norte magnético se está moviendo de Canadá hacia Siberia. A principios del siglo XX, se movía unos 10 kilómetros por año, y en 2003, ¡llegó a 40 kilómetros por año! No se sabe si seguirá acelerándose.

Aunque las inversiones pasadas no causaron extinciones, nuestra sociedad actual depende mucho de la electricidad y las comunicaciones. Una inversión completa podría afectar la radio y las comunicaciones por satélite.

Científicos de la UCLA han creado modelos por computadora que simulan el interior de la Tierra. Estos modelos han logrado reproducir las características del campo magnético y, en algunas simulaciones, el campo se ha invertido por sí mismo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Geomagnetic reversal Facts for Kids

kids search engine
Inversión magnética para Niños. Enciclopedia Kiddle.