Intrusión (geología) para niños
Una intrusión en geología es una masa de roca ígnea que se forma cuando el magma (roca fundida) se enfría y se endurece bajo la superficie terrestre. Estas rocas se llaman también rocas intrusivas o rocas plutónicas. Se les da este nombre en honor a Plutón, una figura de la mitología romana. A diferencia de las rocas extrusivas, que se forman en la superficie, las intrusiones se solidifican en el interior de la Tierra. La roca que ya existía en el lugar donde se forma la intrusión se conoce como roca encajante.
Contenido
¿Cómo se forman las intrusiones ígneas?
Las intrusiones se forman cuando el magma, que es roca fundida muy caliente, asciende desde el interior de la Tierra. En lugar de salir a la superficie como en un volcán, este magma se queda atrapado bajo tierra. Allí, se enfría lentamente y se convierte en roca sólida. Este proceso lento permite que se formen cristales grandes en la roca.
Tipos de intrusiones: ¿Qué formas pueden tener?
Las rocas intrusivas pueden tener muchas formas y tamaños. Algunas son enormes, como montañas, y otras son delgadas, como láminas. Los geólogos las clasifican según cómo se relacionan con las rocas que las rodean (la roca encajante).
Intrusiones concordantes y discordantes
- Concordantes: Son intrusiones que se forman de manera paralela a las capas de la roca encajante. Imagina que el magma se desliza entre las páginas de un libro.
- Discordantes: Son intrusiones que cortan las capas de la roca encajante. Es como si el magma atravesara las páginas del libro en cualquier dirección.
Formas comunes de intrusiones
Aquí te presentamos algunas de las formas más comunes que pueden tener las intrusiones:
Batolitos: Grandes masas de roca
Los batolitos son intrusiones muy grandes y de forma irregular. Siempre son discordantes, lo que significa que cortan las capas de roca existentes. A menudo, forman el núcleo de las cadenas montañosas.
Diques: Paredes de roca verticales
Los diques son cuerpos de roca intrusiva que tienen forma de pared o lámina. Son relativamente estrechos y suelen ser verticales o casi verticales. Son intrusiones discordantes, ya que cortan las capas de roca.
Sills: Láminas horizontales de roca
Los sills son similares a los diques, pero son intrusiones concordantes. Esto significa que se forman de manera paralela a las capas de roca existentes, como una lámina horizontal entre ellas.
Cuellos volcánicos: El corazón de un volcán antiguo
Un cuello volcánico es lo que queda de la chimenea de un volcán antiguo. Cuando el volcán deja de estar activo, el magma que estaba dentro de la chimenea se enfría y se endurece. Con el tiempo, la roca más blanda alrededor se erosiona, dejando al descubierto esta estructura vertical y resistente. La Torre del Diablo en Wyoming, Estados Unidos, es un ejemplo famoso de cuello volcánico.

Lacolitos: Intrusiones con forma de domo
Los lacolitos son intrusiones concordantes. Tienen una base plana, pero su parte superior es abovedada, como un domo. El magma que los forma empuja hacia arriba las capas de roca que están encima.
Lopolitos: Formas de cuchara
Los lopolitos son intrusiones concordantes que tienen una forma cóncava, como una cuchara o un cuenco. Su parte superior es relativamente plana, pero su base es curva hacia abajo.
Facolitos: Intrusiones en pliegues de roca
Los facolitos son intrusiones concordantes que se encuentran en los pliegues de las rocas. Tienen una forma cóncava tanto en la parte superior como en la inferior, adaptándose a la forma de los pliegues.
Véase también
En inglés: Igneous intrusion Facts for Kids