Insumisión para niños
La insumisión es cuando una persona decide no seguir una regla, una ley o una orden que le pide el gobierno o una organización. Esto lo hace por razones muy importantes para su conciencia o sus creencias personales.
A menudo, se usa la palabra "insumiso" para hablar de alguien que se niega a hacer el servicio militar obligatorio. Este servicio es cuando los jóvenes deben unirse al ejército por un tiempo en algunos países. Pero la insumisión también puede ser negarse a pagar ciertos impuestos o a seguir otras normas.
La insumisión es una forma de desobediencia civil. Esto significa que la persona no está de acuerdo con una ley y decide no cumplirla de forma pacífica. Las razones para ser insumiso pueden ser muchas. Algunas personas lo hacen por sus ideas sobre la paz, porque no quieren participar en conflictos. Otras lo hacen por sus creencias religiosas o por principios éticos muy fuertes.
En los países donde el servicio militar es obligatorio, negarse a hacerlo puede tener consecuencias. A veces, la ley establece que estas personas pueden ir a la cárcel. En algunos de estos países, existe una opción para no hacer el servicio militar. En su lugar, se puede realizar un trabajo social para la comunidad. Sin embargo, algunas personas insumisas también se niegan a participar en este trabajo alternativo.
Contenido
¿Qué es la objeción de conciencia?
La objeción de conciencia es el derecho de una persona a no cumplir una ley o una obligación. Esto ocurre cuando esa ley va en contra de sus creencias más profundas. Estas creencias pueden ser morales, éticas o religiosas. Es como decir: "Mi conciencia no me permite hacer esto".
¿Por qué las personas eligen la insumisión?
Las personas eligen la insumisión por diferentes motivos. Estos motivos suelen ser muy importantes para ellas:
- Creencias de paz: Algunas personas creen que la violencia no es la solución a los problemas. Por eso, se niegan a participar en actividades militares.
- Principios éticos: Otros tienen valores muy fuertes sobre lo que está bien y lo que está mal. Si una ley va en contra de esos valores, pueden decidir no cumplirla.
- Ideas religiosas: Algunas religiones prohíben a sus seguidores participar en conflictos o usar la fuerza.
Insumisión en la historia
A lo largo de la historia, ha habido muchos ejemplos de personas que se han negado a seguir órdenes o leyes. Esto lo han hecho por sus creencias. Por ejemplo, durante la Guerra Civil Estadounidense, algunos ciudadanos se negaron a unirse al ejército. Lo hicieron por sus ideas sobre la libertad o la paz.
En España, hubo un movimiento importante de insumisión al servicio militar obligatorio. Muchos jóvenes se negaron a hacerlo en las décadas de 1980 y 1990. Querían que este servicio dejara de ser obligatorio. Finalmente, el servicio militar obligatorio fue eliminado en el año 2001.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Draft evasion Facts for Kids