robot de la enciclopedia para niños

Inmigración peruana en los Estados Unidos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Bandera de Perú Peruanos en los Estados Unidos Bandera de Estados Unidos
Peruvian Americans
Americans with Peruvian Ancestry by state.svg
Estadounidenses con ascendencia peruana por estado según el censo de EE. UU. de 2010.
Población censal 684 345 (2018).
Principales asentamientos
Miami
Nueva Jersey
Nueva York
Los Ángeles
Washington D. C.

La comunidad peruana en los Estados Unidos (en inglés: Peruvian Americans) está formada por personas de origen peruano que viven en Estados Unidos. Según un estudio de 2018, hay 684 345 personas en este grupo. Esto incluye a peruanos que viven allí, a quienes se han convertido en ciudadanos estadounidenses y a los hijos de peruanos nacidos en Estados Unidos.

De este grupo, más de 203 000 personas obtuvieron la ciudadanía estadounidense. Además, cerca de 207 000 nacieron en Estados Unidos. Otros tienen permiso para vivir allí de forma permanente.

La edad promedio de los peruanos-estadounidenses es de 37.2 años. Esto es un poco mayor que el promedio de otros grupos hispanos. Una razón es que muchas personas de Perú llegaron a Estados Unidos en años anteriores. Buscaban mejores oportunidades y estabilidad.

Los estudios también muestran que los inmigrantes peruanos suelen tener un buen nivel educativo. Muchos tienen una carrera profesional, han terminado la escuela secundaria o han estudiado en la universidad. Entre los que emigran, hay estudiantes, trabajadores de oficina, comerciantes y profesionales. Para emigrar desde países de América del Sur como Perú, se necesita una visa. Esto implica cumplir con ciertos requisitos.

¿Dónde viven los peruanos en Estados Unidos?

Los peruanos se han establecido en diferentes partes de Estados Unidos. Se han mudado especialmente al norte de Nueva Jersey y al área de la Ciudad de Nueva York. También hay comunidades importantes en Miami, Washington D. C. y Los Ángeles.

Una comunidad peruana muy notable se encuentra en Paterson, Nueva Jersey. En 2018, había alrededor de 10 000 peruanos viviendo allí. Muchos consideran Paterson como un centro importante para los peruanos en Estados Unidos. Esto se debe, en parte, a que allí se encuentra el Consulado de Perú.

Market Street, conocida como la Pequeña Lima en el centro de Paterson, es un lugar lleno de negocios peruanos. Hay restaurantes, panaderías, tiendas de comida, bodegas y agencias de viajes. La comunidad peruana también se ha extendido a ciudades cercanas como Fair Lawn, Elmwood Park, Clifton y Passaic. Cada año, se celebra en Paterson el Desfile del Día de la Independencia del Perú.

Estados con más población peruana

Aquí te mostramos los 10 estados de Estados Unidos que tenían más personas de origen peruano en 2017:

  • Florida: 100 865 personas (0.5% de la población del estado)
  • California: 91 511 personas (0.2% de la población del estado)
  • Nueva Jersey: 75 869 personas (0.9% de la población del estado)
  • Nueva York: 66 318 personas (0.3% de la población del estado)
  • Virginia: 29 096 personas (0.4% de la población del estado)
  • Texas: 22 605 personas (0.1% de la población del estado)
  • Maryland: 18 229 personas (0.3% de la población del estado)
  • Connecticut: 16 424 personas (0.5% de la población del estado)
  • Georgia: 10 570 personas (0.1% de la población del estado)
  • Illinois: 10 213 personas (0.2% de la población del estado)

El estado con la menor población peruana en 2010 fue Dakota del Norte, con solo 78 peruanos.

Galería de imágenes

Ver también

  • Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú
  • Relaciones Estados Unidos-Perú

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Peruvian Americans Facts for Kids

kids search engine
Inmigración peruana en los Estados Unidos para Niños. Enciclopedia Kiddle.