Inca Uyo para niños
Datos para niños Inca Uyo |
||
---|---|---|
Patrimonio Cultural de la Nación | ||
![]() |
||
Ubicación | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Coordenadas | 15°53′32″S 69°53′20″O / -15.8921949, -69.8887646 | |
Mapa de localización | ||
Inca Uyo (también conocido como Inka Uyu en idioma aimara) es un importante sitio arqueológico en Perú. Este lugar fue construido por la antigua cultura Lupaca.
Inca Uyo se encuentra en la ciudad de Chucuito, que forma parte de la región de Puno. Chucuito está a unos 18 kilómetros de la ciudad de Puno y se ubica a una altitud de 3873 metros sobre el nivel del mar. En el año 2001, Inca Uyo fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación de Perú, lo que significa que es un lugar muy valioso que debe ser protegido.
Con el tiempo, algunas piedras originales de Inca Uyo fueron reubicadas. Esto se hizo para ayudar a que Chucuito fuera un lugar más atractivo para los visitantes.
Contenido
¿Dónde se encuentra Inca Uyo?
Inca Uyo está a 18 kilómetros de la ciudad de Puno, en el pueblo de Chucuito. Este pueblo fue muy importante en el pasado, ya que era la capital y el centro administrativo de la cultura aimara Lupaca. Chucuito se encuentra en el distrito y provincia del mismo nombre, dentro de la región de Puno.
Cerca de Inca Uyo, puedes encontrar la iglesia de Santo Domingo. Esta iglesia es muy antigua y es una de las primeras que se construyeron en la zona del Altiplano.
¿Cómo es el sitio arqueológico de Inca Uyo?
Inca Uyo es un espacio rectangular que mide unos 20 metros de largo por 10 metros de ancho. Sus paredes están hechas con piedras talladas y colocadas en dos filas. La forma en que está construido el recinto sigue patrones relacionados con la observación de las estrellas. La entrada principal se encuentra en la parte noreste.
En la parte exterior, hacia el lado norte, hay piedras talladas con una forma especial, parecida a una "U". Estas piedras están alineadas de norte a sur. En 1993, se añadieron al interior del sitio algunas "clavijas" incaicas. Estas son piedras con forma de hongo que se usaban para sostener los techos de las casas y otros edificios en la época inca.
¿Qué investigaciones se han hecho en Inca Uyo?
Se han realizado varias investigaciones en Inca Uyo para aprender más sobre su historia. En 1941, el dueño del terreno en ese momento hizo algunas excavaciones. Más tarde, en 1971, el arqueólogo Orompelio Vidal llevó a cabo nuevas excavaciones. Durante su trabajo, encontró varias piezas de piedra que habían sido talladas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Inca Uyo Facts for Kids