robot de la enciclopedia para niños

Imperativo hipotético para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Immanuel Kant - Gemaelde 2
Imagen de Immanuel Kant, un importante pensador alemán del siglo XVIII.

El imperativo hipotético es una idea importante en la filosofía de Immanuel Kant. Es una forma de pensar sobre cómo actuamos para conseguir lo que queremos. Se diferencia del imperativo categórico, que es otra idea de Kant sobre cómo debemos actuar sin importar lo que deseemos.

¿Qué es el Imperativo Hipotético?

El imperativo hipotético es como una regla que nos dice qué hacer si queremos lograr un objetivo específico. Piensa en ello como una frase que empieza con "si quieres esto, entonces debes hacer aquello". Por ejemplo, "si quieres sacar buenas notas en el examen, entonces debes estudiar mucho".

Estas acciones nos ayudan a conseguir algo que deseamos. Las usamos muy a menudo en nuestra vida diaria. Cada vez que haces algo para alcanzar una meta, estás usando un imperativo hipotético.

En su libro Fundamentación de la metafísica de las costumbres, Kant explicó que hay dos tipos principales de imperativos hipotéticos: las reglas de habilidad y los consejos de prudencia.

Tipos de Imperativos Hipotéticos

Reglas para lograr tus metas

Las reglas de habilidad son como instrucciones para alcanzar una meta particular que tú mismo te has propuesto. Son diferentes para cada persona, porque cada uno tiene sus propios deseos y formas de lograr las cosas. Por ejemplo, "si quieres ser un buen deportista, entonces debes entrenar todos los días". Kant decía que si alguien quiere un fin, también debe querer los medios necesarios para conseguirlo.

Cada persona tiene sus propias metas, pero Kant también pensó que hay al menos una meta que todos buscamos: la felicidad.

Consejos para una vida feliz

Los consejos de prudencia son reglas que nos ayudan a alcanzar metas más generales, como la felicidad. A diferencia de las reglas de habilidad, que aprendemos con la experiencia, los consejos de prudencia son ideas que entendemos de forma más universal. Por ejemplo, "si quieres ser feliz, entonces debes ser amable con los demás".

Estas acciones se hacen con la intención de hacer el bien para uno mismo. Kant creía que muchas de las reglas sobre cómo debemos actuar son hipotéticas, porque asumen que nuestro objetivo es ser buenas personas, ser felices o agradar a alguien.

¿Cuándo no aplica el Imperativo Hipotético?

La principal limitación del imperativo hipotético es que solo funciona si realmente quieres el objetivo. Si no te interesa la meta, entonces la regla no te obliga a hacer nada. Por ejemplo, si no te importa sacar buenas notas, la regla "si quieres sacar buenas notas, entonces debes estudiar" no te afectará.

Los imperativos hipotéticos nos dicen lo que "deberíamos hacer" si tenemos ciertos deseos. Pero hay otras acciones que debemos hacer sin importar lo que queramos, porque son buenas en sí mismas. Esas acciones pertenecen a la categoría del imperativo categórico.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hypothetical imperative Facts for Kids

kids search engine
Imperativo hipotético para Niños. Enciclopedia Kiddle.